¿Dónde se encareció la construcción de vivienda? No fue en ninguna de las 4 principales capitales
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioA diciembre de 2021, en Armenia la variación anual del Índice de Costos de Construcción de Vivienda, ICCV, fue de 8,39 %, siendo la más alta de las capitales.
Así lo dio a conocer la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, seccional Quindío, agregando que se trata de un incremento de 2,45 puntos porcentuales con respecto al año anterior. Además, a la ‘Ciudad Milagro’ la siguen Bucaramanga (8,30%) y otra municipalidad del Eje Cafetero, Pereira (8,03 %).
En cuanto a la tercera ciudad del ‘triángulo del café’, que es Manizales, se ubica en el puesto 11 con una variación anual de 6,84 %, menor que en 2020, cuando fue de 7,50%.
Área licenciada y ventas de vivienda en Armenia
En Armenia, el área licenciada para construcción en el último año, de enero a diciembre del 2021, fue de 222.000 metros cuadrados, de los cuales 175.000 fueron destinados para la construcción de vivienda, presentando una disminución de 22,9 % frente a diciembre de 2020.
El informe de la entidad gremial indica que la destinación del área licenciada para vivienda se distribuye de la siguiente manera: 11,4 % para Viviendas de Interés Social, VIS, y 88,6 % para no VIS.
“Comparando la dinámica del total del Eje Cafetero, a diferencia de la ‘Ciudad Milagro’, tanto Manizales como Pereira presentaron variaciones positivas en el número de metros cuadrados licenciados para vivienda en el último año, con incrementos de 5,4 % y 45,6 % respectivamente”, aseguraron desde Camacol Quindío.
Respecto a la venta de viviendas en Armenia, Camacol informó que la ciudad pasó de 2.998 unidades comercializadas en el 2020, a 3.493 en el 2021.
“De las ventas del último año, el 33,8 % corresponden al estrato 5 y 28,7 % al estrato 3. El 52,5 % de lo vendido en el último año fue de la Comuna Quimbaya, al norte de la ciudad. El 68,0 % de las ventas se realizaron en la fase de preventa -sin iniciar-. El 55,6 % de las ventas del último año pertenecen al segmento VIS y 44,4 % son no Vis”, subrayaron.
Por el lado de la oferta, para el mes de enero Armenia contó con 1.649 unidades disponibles para su comercialización, de las cuales el 38,1 % pertenecía al estrato 3. Así mismo, el 47,7% de la oferta estaba ubicada al norte de Armenia, en la Comuna Quimbaya. El 89,4 % de la oferta correspondía a apartamentos. El 56,6 % estaba disponible como viviendas en preventa y el 58,9 % pertenecía al segmento no VIS.
De acuerdo con Camacol, el valor de la financiación de vivienda en el Quindío para el IV trimestre de 2021 fue de $ 32.759 millones de pesos constantes, que comprende un total de 716 créditos desembolsados. De este valor se destinaron $ 18.684 millones para vivienda nueva, monto representado en 439 créditos de vivienda, 19,6 % menos comparado con el mismo trimestre del año anterior.
Cifras nacionales sobre costos de construcción de vivienda
El Índice de Costos de Construcción de Vivienda (ICCV) a nivel nacional tuvo una variación anual a diciembre de 2021 de 6,87 % es decir, 2,49 puntos porcentuales por encima de la variación a diciembre de 2020 (4,38 %).
La mayor presión al alza en el indicador fue generada por el componente de materiales, que presentó una variación anual de 9,12 % y cuyos insumos con mayor incremento en los costos fueron alambres (28,34 %), mallas (23,93 %) y hierros y aceros (22,86 %).
Los elementos cuyos costos presentaron las variaciones negativas más marcadas en el indicador fueron alfombras (3,09 %) y concretos (0,98 %).
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Sigue leyendo