Lucha contra el trabajo infantil sirve, pero falta: aún hay más de 600.000 niños explotados
La cifra cayó de 7,3 % que se registró en 2017, cuando laboraron 796.000 menores de edad (entre 5 y 17 años), a 5,9% el año pasado (644.000), según el Dane.
Ese número representa el 5,9 % de los 10.8 millones de niños que hay en todo el país que laboraron durante el 2018. El 69 % (444.000) son hombres y el 31 % (201.000) mujeres, detalló el Departamento Administrativo nacional de Estadística (Dane).
Al respecto, Dataifx reseñó que en principales ciudades del país fueron 305.000 los menores de edad que trabajaron durante el año anterior y en los sectores rurales 340.000.
Los principales argumentos para que los menores trabajaran fueron que “debe participar en la actividad económica de la familia” con 39 %, “le gusta trabajar para tener su propio dinero” con 34%, “porque debe ayudar con los gastos de la casa, ayudar a costearse el estudio” con 12,2 % y “porque el trabajo lo forma, lo hace honrado y lo aleja de los vicios” con 11,4%.
En Colombia, el Dane señaló que a cierre de 2018 habían registrados 10.8 millones de menores de edad (entre 5 y 17 años) en todo el país, de los cuales 5.7 millones son hombres y 5.1 millones mujeres.
Entre las edades de 5 y 14 años habían 8.3 millones y entre los 14 y 17 años 2.4 millones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo