¿El cierre de la vía al Llano tocará a la inflación del país? Hay cifras poco alentadoras

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El corredor vial lleva más de un mes cerrado y ha provocado que algunos alimentos suban de precio. Sin embargo. el Gobierno dice que no es para preocuparse.

Ya se superó un mes desde que empezaron los cierres en la vía que conecta a Bogotá con el departamento del Meta.

Debido a la avalancha en Quetame–Cundinamarca, a la caída del puente Los Grillos y a los diferentes sismos que han provocado derrumbes y cierres de más puntos de este corredor.

(Vea también: Habilitan paso vehicular en la vía al Llano y miles celebran porque no deben pagar peajes)

Lo que ha provocado que los precios de varios alimentos aumenten, como los de las frutas, tubérculos, arroz, entre otros.

Al respecto, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que esta situación no le pegaría a la inflación de agosto.

“Temporal u ocasionalmente un incremento de precio de algunos alimentos, los que provienen de esa zona, pero todo depende de cómo es el abastecimiento que viene de otras zonas del país”, dijo Bonilla.

Además, señaló que se tendrá que balancear el resultado con los alimentos que vienen de esa parte del país con los que vienen de otros lados.

Ante dicha situación algunos expertos señalaron que este inconveniente en la vía sí afectará de manera importante la inflación en Colombia del mes de agosto.

“En materia de inflación hay preocupación en la medida en la que seguimos experimentando choques de oferta pues genera preocupación sobre todo en algunos alimentos, en hortalizas, en carne”, dijo José Ignacio López, director Investigaciones Económicas de Corficolombiana.

Además, el experto mencionó que dentro de sus proyecciones se espera que el índice de inflación termine el año cerca de 9,5 %.

Por otro lado, la encuesta de Opinión Financiera realizada por Fedesarrollo y la Bolsa de Colombia reveló que el consenso de analistas prevé que para el mes de agosto esta siga bajando.

“En agosto, los analistas consideran que la inflación se ubicará en 11,16 % (en un rango entre 11,10% y 11,30 %)”, señala el documento.

(Lea también: Nuevo dolor de cabeza en la vía al Llano por otro puente que está que se cae)

En cuanto a las expectativas para cierre de año la encuesta reveló que los expertos esperan que cierre el 2023 en 9,2 %.

Un ligero aumento frente a la edición anterior en la que los pronósticos eran que terminara en el 9,16 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Sigue leyendo