¿Qué tal? Chile alista decreto para fijar precio de examen que detecta coronavirus

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El ministerio de salud de ese país anunció que la medida servirá para regular las tarifas debido al cobro excesivo por parte de centros médicos privados.

El precio máximo que se podrá cobrar por el examen en una clínica particular es de 20.000 pesos chilenos, unos 85.000 pesos colombianos, aproximadamente, según indicó el ministro de salud de Chile, Jaime Mañalich en una rueda de prensa.

“El examen para descartar un caso para usuarios del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) A o B no tiene costo, y también para personas que ingresen a Chile y que representen un riesgo para la población desde el punto de vista de salud pública”, dijo el funcionario del gobierno chileno.

Mañalich destacó que el costo para el estado chileno por un examen de esta índole es de 12.000 pesos (51.000 pesos colombianos) y que los privados estarían cobrando tarifas que podían llegar hasta los 120.000 pesos de ese país (510.000 pesos colombianos), por lo que la medida se hizo necesaria.

Si la persona está afiliada al fondo de salud, se hace el examen en un hospital público y pertenece a los grupos A, B o es mayor de 60 años, no tendrá ningún costo, destacó el ministerio en un comunicado, y explicó que los pacientes del grupo C, tendrán que pagar una cuota moderadora de 2.800 pesos (12.000 pesos colombianos) y si son del grupo D, deberán cancelar 5.600 pesos (23.000 pesos colombianos).

“Los exámenes hechos con objetivo de manejo de salud pública, son gratuitos para todos, como por ejemplo, los que se tomen en el aeropuerto”, concluyó el ministerio de salud de Chile.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo