Dicen cuáles son los carros que más se roban en Colombia; no son de marcas lujosas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El hurto de vehículos en Colombia es un problema del día a día. La cifra de automotores robados y sus respectivas denuncias son altas.

El hurto de vehículos en Colombia es un problema del día a día. La cifra de automotores robados y sus respectivas denuncias son altas principalmente en Bogotá.

Los conductores y dueños de carros son intimidados por los delincuentes para pasarse al puesto de atrás y dejar que ellos manejen, para después ser dejados en una parte del camino sin saber a dónde llevarán el vehículo.

(Vea también: Oscuro panorama para negocio de carros en Colombia; ni los usados se salvan de la crisis)

Por otro lado, también es común que si deja estacionado su carro en calles poco concurridas y estrechas los delincuentes aprovechen dos minutos o menos para llevárselo sin dejar rastro.

Según datos de la Policía Nacional en la capital, de enero a junio de 2023, 1.900 casos de hurto de vehículos fueron registrados, del total de 5.299.

Por ello las autoridades han recomendado a los propietarios de vehículos tomar medidas adicionales de seguridad. Por ejemplo, instalar sistemas de rastreo, alarmas, entre otros para evitar estas acciones delictivas y saber cómo actuar en caso de que suceda.

Los vehículos más robados en el primer semestre de 2023

En Bogotá las marcas de vehículos más atractivas para los delincuentes este primer semestre de 2023 fueron Kia, Chevrolet y Renault, no las de alta gama como BMW, Mercedes Benz o Lexus.

Específicamente el Chevrolet Spark GT, el Kia Picanto y el Renault Logan son los vehículos más reportados como robados de enero a junio de este año. Aunque las ventas de estas marcas disminuyeron sustancialmente en 2023 según cifras de Andemos, son el foco de ladrones.

Renault pasó de 22.990 ventas en el primer semestre de 2022 a 14.375 con una disminución del 37,5 %; Chevrolet vendió 19.927 vehículos el año pasado mientras que de enero a junio del presente año logró 11.623 compras con una caída de 41,7 %.

Por su parte Kia en el primer semestre de 2022 vendió 9.614 carros vs 7.173 este año, lo que representa una disminución de 25,4 %.

Las autopartes más robadas en Colombia

Lamentablemente, los delincuentes aprovechan los semáforos o trancones para hurtar una pieza del carro que es indispensable y la podrá vender a un buen precio en el mercado automotriz.

De acuerdo con la Asociación del Sector Automotriz y sus Partes (Asopartes), las autopartes más robadas en el país durante el primer bimestre fueron llantas con un 32 %, espejos laterales con 31 % y placas con 13 %.

Las llantas de los carros son altamente hurtadas en Bogotá.

Para esa época, preocupaba el aumento puntual de hurto de vehículos en Bogotá y Barranquilla, que tuvieron un incremento de 16,7 % y 14,3 % respectivamente.

Pero desde abril el panorama cambió y la autoparte más atractiva para ladrones fueron los espejos laterales con un 35 % de hurtos, las placas aumentaron a 22 % de casos y los motores fueron el 15 %, mientras que las llantas pasaron a ser un 8 % de los casos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Arquero de selección europea murió a los 26 años; fue figura contra Bélgica en fecha Fifa

Economía

Buena noticia para miles de trabajadores en Colombia: recibirán más plata en la prima

Carros

Advierten a dueños de motos: estas no pueden circular en autopistas ni carreteras

Bogotá

¿Se puede pagar con monedas el Transmilenio y SITP en Bogotá? Esto dice su manual

Deportes

Hincha de Bucaramanga se robó la atención en vuelo hacia Bogotá: "La primera estrella"

Loterías

Lotería de Medellín resultado último sorteo hoy 14 de junio y nuevo premio mayor

Carros

"Engañan al usuario": supertransporte investigó a 'apps' de transporte y alista sanciones

Economía

Cuánto tiempo demoran en llegar productos de Temu a Colombia y cómo hacer reclamos

Sigue leyendo