Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hay varios mitos alrededor de las cesantías, como que el dinero se pierde si el titular fallece, o que no se pueden utilizar para estudios en el extranjero.
Esta prestación social es un ahorro que el empleado va haciendo en un fondo, de su elección, y puede utilizar comprar vivienda, estudiar o para sostenerse en caso de que pierda el trabajo.
(Vea también: Conductores cuya licencia venció en enero tendrán beneficio especial para renovarla)
Este pago es adicional al salario y equivale a un mes de sueldo por cada año laborado. Solamente el afiliado las puede retirar cuando lo desee (siempre y cuando sean para los propósitos antes mencionados); no obstante, si este fallece, su ahorro no se perderá.
El Código Sustantivo del Trabajo señala que si un empleado muere, los beneficiarios pueden heredar sus cesantías y demás prestaciones sociales, como las pensiones.
El artículo 258 del código agrega que el empleador está obligado a pagarlas “cuando no exceda el equivalente a 50 veces el salario mínimo mensual más alto”.
(Vea también: Mujeres, migrantes venezolanos y jóvenes, los más golpeados con el desempleo en 2021)
Asimismo, el artículo 212 indica que los beneficiarios deben demostrar con documentos que admita la ley, más testigos, que sí son beneficiarios del fallecido para poder retirar las cesantías.
Son beneficiarios forzosos, dice el artículo 293, el cónyuge, los hijos legítimos y naturales y los padres legítimos del trabajador fallecido. El empleado también puede designar a otros.
(Vea también: Liquidadora de DMG va por miles de millones de pesos: le clava duras demandas al Estado)
Para hacer el trámite se debe acudir al fondo de cesantías correspondiente y seguir el procedimiento que allá se indique. Entre los papeles requeridos están los documentos de identidad y registro de defunción.
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo