Plata que muchos trabajadores desconocen que tienen ahorrada y ayuda para comprar vivienda

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

La Federación de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) señaló que, el próximo 14 de febrero, los trabajadores colombianos recibirán sus cesantías.

La Federación de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) reveló que el próximo 14 de febrero, los trabajadores colombianos recibirán sus cesantías, lo cual se convierte en una oportunidad para materializar el sueño de tener una vivienda propia a través del ahorro familiar.

(Lea también: Comprar vivienda con el 10 % del valor total es posible: FNA financia el 90 % restante)

“El segundo uso de este ahorro es el remodelar la vivienda o adquirir un nuevo inmueble para tener una primera vivienda, cambiar la actual o hacer una inversión para destinarla al mercado de los arriendos”, señaló Mario Ramírez, presidente de Fedelonjas.

Según datos proporcionados por Fedelonjas, de los 19,2 billones de pesos recaudados en los fondos privados en el año 2023, se retiraron 9,1 billones en cesantías. De este monto, 2,74 billones (equivalente al 30,2 %) se destinaron para el mejoramiento de la vivienda, mientras que 2,16 billones (representando el 23,7 %) se utilizaron para la compra de nuevas propiedades. En total, el 53,9% de los retiros de cesantías, equivalentes a 4,9 billones de pesos, se invirtieron en el sector de la vivienda.

¿En qué casos se pueden retirar las cesantías?

  • Compra de una vivienda usada o un lote
  • Construir una vivienda en lote propio o del cónyuge
  • Ampliación o mejora de la vivienda de su propiedad o del cónyuge, inversión que incrementa el valor del inmueble
  • Pago de hipoteca o de impuestos prediales o de valorización
  • Compra de una vivienda sobre planos

(Vea también: ¿Qué son las cesantías y cómo usarlas para tener casa propia? Hay beneficios con el FNA)

“A la hora de invertir en finca raíz, especialmente cuando se busca renta de corto y mediano plazo, la valorización del bien es un factor de alta relevancia. Por eso se recomienda elegir siempre un profesional inmobiliario de reconocida trayectoria que le ayude a elegir el bien que proyecte mejor valorización y mayor renta”, concluyó el dirigente de Fedelonjas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Sigue leyendo