Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La reconocida empresa busca más de 1.000 agricultores para fortalecer y asegurar el suministro de cebada para la elaboración de sus cervezas.
Bavaria anunció la expansión de su programa ‘Siembra Bavaria’ con una nueva convocatoria para integrar a más agricultores de cebada a su proceso cervecero. A través de esta iniciativa, la compañía busca fortalecer la cadena productiva local, promover el desarrollo económico regional y asegurar un suministro de cebada de alta calidad para sus cervezas.
El programa, que desde 2017 se ha expandido en Boyacá, Cundinamarca y Nariño con más de 800 familias impactadas, ha logrado sumar una cosecha de 30.000 toneladas de cebada a través del apoyo técnico y capacitación especializada a los agricultores para optimizar sus cultivos. Además, los beneficiarios cuentan con acceso a créditos para semillas, maquinaria y alianzas estratégicas para aplicar a seguros, créditos agrícolas, entre otros.
(Vea también: Movida de Bavaria pondrá a ganar a muchos en Colombia: hay construcción de por medio)
“Nuestra estrategia de sostenibilidad incluye la agricultura como un pilar clave de desarrollo para Bavaria y para el país. Por esto, para el 2025 queremos que más de 1.000 agricultores se vinculen a nuestra cadena de valor a través del programa que nos ha permitido incrementar el rendimiento de sus cultivos, al tiempo que exaltamos la relevancia de las familias campesinas que cultivan materias primas para la fabricación de nuestras cervezas”, afirmó Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria.
En la última década, Bavaria ha invertido más de USD $ 2 millones en la investigación de una semilla adaptable a las condiciones de la geografía nacional para determinar la viabilidad de producir cebada en Colombia a un nivel que impulse la productividad de los agricultores. Asimismo, ha fortalecido su centro de investigación y desarrollo para optimizar el cultivo de cebada y compartir conocimientos con los agricultores a través de programas formativos.
“Por su carácter natural, inclusivo y local, la industria de cerveza genera desarrollo sostenible en nuestra cadena de valor. Con esta nueva convocatoria buscamos reafirmar este impacto, desde los agricultores que siembran cebada, hasta los más de 300.000 micronegocios que distribuyen nuestros productos por todo el país”, complementó la directiva.
Los agricultores interesados en vincularse al programa de la empresa deberán comunicarse al siguiente número de celular: 3153233122.
En los próximos días, Bavaria rendirá tributo a los agricultores que hacen parte de ‘Siembra Bavaria’ a través de la celebración del “Día del Agricultor Bavaria”, en un espacio que resaltará su trabajo y dedicación por el campo colombiano con dos eventos conmemorativos en los departamentos de Nariño y Boyacá.
Asimismo, buscará enaltecer los logros que los más de 800 beneficiarios y sus familias han alcanzado tras su participación en el programa, su compromiso con el progreso sostenible de sus comunidades, y promover la convocatoria que busca nuevos agricultores en Nariño y en el Altiplano Cundiboyacense.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo