Cerraron famoso local naturista por vender productos con registro Invima vencido
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioMás de 1.000 productos no contaban con todas las condiciones sanitarias para ser vendidos y en el lugar ofrecían servicios médicos irregulares.
La Administración Municipal de Ibagué, continúa implementando operativos de control y vigilancia en la ciudad con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias en los establecimientos que ofrecen servicios y productos a los ciudadanos.
En esta ocasión, una serie de denuncias ciudadanas condujo a la inspección de un establecimiento dedicado a la venta de productos naturistas.
(Lea también: Invima pone calavera a dulces, gomitas y galletas peligrosos para niños en Halloween)
La verificación, según comunicó la Alcaldía, tenía como finalidad asegurar que este tipo de productos cumpliera con las normativas sanitarias establecidas para su distribución y comercialización.
El resultado del operativo fue impactante, ya que, según informaron las autoridades, se procedió a la incautación de aproximadamente 1.000 productos naturistas debido a que no contaban con el registro Invima, o en algunos casos, dicho registro se encontraba suspendido o vencido.
La secretaria de Salud Municipal, Liliana Ospina, enfatizó que, además de la incautación de los productos, se tomó una medida drástica por parte de la Policía Nacional. El establecimiento fue suspendido, ya que se estaba prestando servicios médicos sin la debida facultad para hacerlo.
(Vea también: Invima alerta por el Electrolit que pega duro en Colombia: hay que leer antes de tomarlo)
Esta acción busca garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos, evitando que reciban servicios médicos de dudosa procedencia o calidad.
La Secretaría de Salud Municipal hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando cualquier irregularidad que detecte en asuntos sanitarios. Las denuncias pueden presentarse tanto en las instalaciones de la Secretaría de Salud Municipal como a través de las redes sociales.
La participación activa de los ciudadanos es fundamental para mantener el cumplimiento de las normativas sanitarias y garantizar la calidad de los servicios y productos ofrecidos en la Capital Musical.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Sigue leyendo