Duro dato sobre centros comerciales vacíos en Bogotá: "Equivale a 13 canchas de El Campín"

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-26 12:13:37

Un seguimiento a estos establecimiento permitió conocer el panorama que viven lugares como Unicentro y demás en la actual realidad económica.

Un análisis sobre la vacancia en los centros comerciales en Bogotá durante el año pasado, elaborado por el portal experto Mall y Retail , sirvió para tener a la mano datos reveladores sobre la situación de esos sitios.

¿Cuántos locales vacíos hay en centros comerciales de Bogotá?

En el marco de su ‘Mapa inmobiliario de centros comerciales 2024’, el medio indicó que se hallaron en total 887 locales desocupados, lo que significó una reducción del 9 por ciento del inventario en comparación a 2023. A pesar de eso, la cifra sigue siendo alta.

Si bien en el seguimiento se incluyeron algunos centros comerciales de Soacha y Chía, el panorama que en su mayoría deja en evidencia a los establecimientos en Bogotá mostró un llamativo detalle para entender la proporción del tema.

“Estos predios vacantes tienen un área de 92.691 metros cuadrados de GLA [superficie bruta alquilable], equivalente a 13 canchas de fútbol de El Campín”, indicó el informe.

A pesar de que el documento señaló que hay una mejoría con respecto a los últimos cuatro años, teniendo en cuenta el paso de la pandemia, es claro que la cifra aún es reveladora sobre la realidad que se vive.

¿Cuáles son los centros comerciales con menos locales desocupados?

El medio que llevó a cabo al análisis de esos establecimientos indicó que en su evaluación encontró tres grupos en cuestión de vacancia de locales, que se dividen de esta manera:

  1. Unicentro, Titan Plaza, Palatino, Parque La Colina, Mercurio y Plaza Imperial están entre los 18 centros comerciales (51,7 por ciento del total) con tasas inferiores al 5 por ciento.
  2. Hay un segundo grupo que integran 11 establecimientos, que representan el 31,4 por ciento, que registran tasas de desocupación de locales entre el 5 y el 15 por ciento.
  3. El último lote de los evaluados está integrado por 6 sitios, un 17,1 por ciento de los que están en el análisis, que reportan tasas mucho más altas que están entre el 20 y hasta el 45 por ciento de vacancia.

Como dato significativo, quedó claro que centros comerciales que fueron inaugurados antes de 2019 tienen mejor desempeño en el seguimiento mencionado, con un 6 por ciento de desocupación, frente a los más nuevos, que en ese mismo registro llegan a un 23,7 por ciento.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo