Uribismo clava banderín sobre reforma tributaria; dice que logró hacerla menos dañina

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-03 10:25:01

El Centro Democrático expresó su postura de no apoyar el proyecto y destacó los cambios que pudo hacerle. Además, anunció que demandará su constitucionalidad.

Antes de la medianoche de este miércoles 2 de noviembre, el Senado de la República aprobó la reforma tributaria presentada por Petro, después de un debate en el que hubo de todo: peloteras, discusiones acaloradas y mensajes de protesta que buscaban hundir el proyecto. Diferentes sectores tuvieron cruces, pero al final la propuesta salió favorecida con algunos cambios.

Precisamente, el partido de oposición Centro Democrático expuso su postura de no apoyar la aprobación que se hizo de la reforma tributaria, aunque sacando pecho por las modificaciones que lograron hacerle al proyecto.

(Vea también: Alertan por nuevo cobro que Petro tiene en la mira para Colombia: “Países retaliarán”)

Centro Democrático pataleó por reforma tributaria de Petro

En primer lugar, dieron sus argumentos por los que no están de acuerdo con la aprobación de la reforma: “Generará pobreza, desempleo y menor inversión en una coyuntura mundial de recesión, al tiempo que empobrece a la clase media, golpea a los hogares de más bajos ingresos e introduce un ataque al sector de los hidrocarburos que es el que más recursos le da a la economía nacional”, se lee en un comunicado.

Para el uribismo, el ciudadano de a pie es el que va a terminar pagando los platos rotos del pago de impuestos y el alza en los precios de la canasta familiar. Pese a ello, el partido destacó su trabajo en oponerse al artículo 45 de la reforma, que pretendía gravar impuestos a alimentos y bebidas azucaradas.

“Es un golpe al bolsillo de los estratos más bajos de la población con la excusa de la salud, pero violando gravemente el derecho a la libertad que tiene todo ciudadano para consumir o no alimentos que estén a la orden en el mercado”, expresaron en el texto publicado.

Finalmente, el partido de oposición enumeró las modificaciones que lograron hacerle a la reforma, pese a que van a demandar su constitucionalidad por considerarla nociva para el país.

A continuación, algunas de las modificaciones que se le hicieron a la reforma.

  • No impuesto al pan
  • No impuesto a productos derivados de la leche
  • No impuesto a iglesias
  • No impuesto a pensiones
  • Mantener exención de IVA a combustible en zonas de frontera
  • Mantener beneficios para librerías
  • Eliminar impuesto a exportaciones de petróleo, carbó y oro
  • Mantener mano de obra presuntiva para cultivos de café

Acá puede consultar más cambios que se le hicieron a la reforma por parte del Centro Democrático. 

Centro Democrático – Reforma Tributaria by Fabian Ramirez on Scribd

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Bogotá

Adulto mayor atacó con cuchillo y por la espalda a 2 hombres en la Terminal del Salitre (Bogotá)

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Sigue leyendo