Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"

Economía
Tiempo de lectura: 7 min
Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-09-01 12:49:51

Una de las empresas gigantes en la industria del 'retail' dio un golpe sobre la mesa en el negocio, movimiento sobre el que ofreció sus planes.

Así como Ara lanzó promociones en Colombia para mover su negocio, otra de las grandes compañías que están en el país llevó a cabo una adquisición que la pone a otro nivel en la competencia a nivel internacional.

Cencosud, dueño de Jumbo, fue el encargado de ofrecer los detalles de esa nueva realidad sobre la que todavía no se sabe si vaya a tener alguna clase de efecto en los establecimientos que tiene en Colombia.

Una cadena de supermercados quedó en la mira y se hizo realidad para ese conglomerado, que puso sobre la mesa su poder como uno de los gigantes del ‘retail’ en la región.

¿Qué supermercados compró Cencosud en 2025?

Cencosud anunció un acuerdo con AP VIII Pomegranate Holdings, L.P. (‘Apollo’) para la compra total de The Fresh Market, supermercados muy reconocidos en Estados Unidos y de los que tenía una notable participación.

El dueño de Jumbo adquirió por 295 millones de dólares el 33 % restante de las acciones The Fresh Market Holdings, Inc. (‘TFM’), con lo que ahora controla el 100 % de TFM, lo que indicó que le permite consolidarse en Estados Unidos.

“Estamos muy contentos de haber alcanzado este acuerdo, que marca un hito relevante en nuestra estrategia de fortalecer la presencia de Cencosud en el mercado estadounidense”, aseguró Rodrigo Larrain, gerente general de Cencosud, replicado por el portal América Retail.

Cencosud tiene operaciones en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Estados Unidos, este último, con una intención de apuntarle a un capítulo diferente gracias a la compra en cuestión.

“Ahora con el 100 % de The Fresh Market, podremos acelerar la integración completa de esta cadena a nuestras operaciones, potenciar sinergias y continuar generando valor sostenible en el largo plazo. El negocio de supermercados en Estados Unidos ha mostrado un desempeño positivo y se proyecta hacia una nueva etapa de crecimiento que nos entusiasma profundamente”, indicó el directivo.

De acuerdo con la información del conglomerado, el cierre definitivo queda a la espera de cumplimiento de algunos términos y condiciones normales para este tipo de transacciones.

¿Qué es The Fresh Market?

The Fresh Market es una cadena de tiendas de comestibles de especialidad en los Estados Unidos, conocida por ofrecer una experiencia de compra única, similar a un mercado de estilo europeo. En lugar de ser un supermercado tradicional, se enfoca en proporcionar alimentos frescos, de alta calidad y un servicio al cliente excepcional. Tiene 172 sucursales y ha sido reconocida.

La tienda se distingue por su amplia selección de productos frescos, que incluye carnes y mariscos de alta calidad, frutas y verduras orgánicas, pan horneado diariamente y una variedad de comidas preparadas listas para llevar. También cuenta con secciones de quesos artesanales, vinos y productos gourmet de todo el mundo.

Su modelo de negocio está diseñado para atraer a clientes que buscan ingredientes de primera calidad y una atmósfera más íntima y personalizada, en contraposición a las grandes tiendas de comestibles de cadena. La compañía tiene su sede en Greensboro, Carolina del Norte, y opera en varios estados del país.

¿Qué negocios tiene Cencosud en Colombia?

El conglomerado chileno Cencosud (Centros Comerciales Sudamericanos S.A.) tiene una presencia robusta y diversificada en Colombia, abarcando principalmente tres grandes unidades de negocio: supermercados, tiendas de mejoramiento del hogar y centros comerciales. Su ingreso y consolidación en el país se aceleraron significativamente en 2012, luego la estratégica adquisición de las operaciones de la cadena francesa Carrefour.

La de los supermercados es su división más visible y de mayor alcance. Opera bajo dos marcas reconocidas que surgieron tras la reconversión de las antiguas tiendas Carrefour (Jumbo y Metro). Los negocios de Cencosud en Colombia se desglosan de la siguiente manera:

  • Jumbo: Es el formato de hipermercado de la compañía. Se posiciona como una tienda que ofrece una amplia variedad de productos nacionales e importados, con un fuerte enfoque en la calidad, frescura en abarrotes y una extensa oferta en electrodomésticos, tecnología, textiles y hogar. Las tiendas Jumbo se ubican en puntos estratégicos de las principales ciudades del país.
  • Metro: corresponde al formato de supermercado, con un enfoque en ofrecer precios competitivos y una experiencia de compra más rápida y conveniente para el día a día. Metro busca satisfacer las necesidades de la canasta familiar con calidad y ahorro.
  • Easy: a través de la marca Easy, Cencosud compite en el sector de la construcción, remodelación y decoración del hogar. Easy ofrece un extenso catálogo de productos que incluye desde materiales de construcción y ferretería hasta muebles, jardinería y decoración, dirigidos tanto al consumidor final como a profesionales del sector.

Cencosud también tiene una importante división inmobiliaria, recientemente unificada bajo la marca regional Cenco Malls. En Colombia, poseen participaciones mayoritarias en varios centros comerciales, siendo dueños de los espacios donde a menudo operan sus propias tiendas ancla. Entre sus propiedades se encuentran el Centro Comercial Santa Ana en Bogotá y Limonar en Cali.

¿Quién es el dueño de Cencosud?

El control y propiedad mayoritaria del gigante del ‘retail’ Cencosud recae firmemente en la familia Paulmann. Aunque la compañía opera como una sociedad anónima abierta, con acciones transadas en la bolsa y miles de inversionistas minoritarios, la familia del fundador ha mantenido el poder estratégico sobre el conglomerado desde sus inicios, ostentando aproximadamente el 55 % del total de las acciones.

El artífice y visionario detrás de Cencosud fue el empresario germano-chileno Horst Paulmann Kemna, quien falleció en marzo de 2025. Nacido en Alemania, emigró a Chile después de la Segunda Guerra Mundial y, a partir de un pequeño negocio familiar en la ciudad de Temuco, construyó uno de los imperios comerciales más grandes de América Latina.

Su liderazgo personalista y su obsesión por los detalles definieron la cultura de la empresa durante décadas, impulsando la creación de marcas icónicas como los hipermercados Jumbo, las tiendas de mejoramiento del hogar Easy y la cadena de tiendas por departamento París.

Tras el retiro de Horst Paulmann por motivos de salud y su posterior fallecimiento, el control accionario y la influencia en la gestión pasaron a sus herederos, principalmente sus hijos mayores: Manfred, Peter y Heike Paulmann Koepfer.

Ellos han continuado el legado familiar, participando activamente en el directorio de la compañía y sus filiales, como Cencosud Shopping. Heike Paulmann, por ejemplo, ejerció como presidenta del directorio hasta finales de 2023, asegurando la continuidad de la visión familiar en la cúpula de la organización.

El resto de la propiedad de la compañía se distribuye entre diversos actores del mercado de capitales, como los fondos de pensiones chilenos (AFP), que representan cerca del 13%, e inversionistas extranjeros, que suman más del 20%.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo