Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cencosud, firma chilena dueña de tiendas Jumbo y Metro, anunció un interesante descuento que beneficiará a los conductores que acumulan puntos allí.
Las alzas en la gasolina han llevado a que muchas personas busquen descuentos por todas partes.
Para ellos, Cencosud lanzó un interesante descuento que aplica desde el 23 hasta el 30 de abril. De igual forma, será solo en algunas bombas de gasolina seleccionadas.
(Vea también: Así quedó el precio de gasolina en Colombia luego de nueva alza; ACPM también subió).
Cencosud avisó a sus clientes, por medio de un correo, acerca de los términos y condiciones para ese descuento tan llamativo en el galón de gasolina.
La empresa detalló que dejará el galón de gasolina en 14.800 pesos (en Bogotá está en un promedio de 15.800 pesos), pero solamente en las estaciones de gasolina de Jumbo y Metro.
De igual forma, al descuento solo podrán acceder las personas que suman puntos Cencosud y que acumulen compras por 300.000 pesos entre el 6 y 21 de abril en los mencionados supermercados.
Si desea ver cuáles con las estaciones en las que aplica este descuento, solamente debe ingresar en este enlace publicado por Cencosud en su página web.
Este es el listado completo:
El aumento del precio de la gasolina en Colombia tiene efectos adversos multifacéticos. En primer lugar, impacta directamente en el bolsillo de los ciudadanos, especialmente en aquellos con ingresos limitados, al aumentar los costos de transporte y de vida en general. Esto puede resultar en una disminución del poder adquisitivo y dificultades para cubrir necesidades básicas.
Además, el encarecimiento de la gasolina afecta a diversos sectores económicos. Las empresas enfrentan mayores costos de producción y transporte, lo que puede llevar a incrementos en los precios de bienes y servicios. Esto, a su vez, puede generar una disminución en la demanda de productos y una desaceleración económica.
Por otro lado, el aumento en los precios de la gasolina puede provocar inflación, ya que muchos productos y servicios dependen del transporte para su distribución. Este aumento en los precios puede erosionar el valor del dinero y disminuir el bienestar general de la población.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Sigue leyendo