Problemón con cédula digital en Colombia valdrá $ 69.000 por persona: dicen cómo se arregla

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-10-03 14:01:59

El hecho de que esta cédula sea digital no exime a una persona de perderla y de someterse a pedir un duplicado que actualmente vale 69.000 pesos en el país.

La cédula digital ha estado en el foco mediático, luego de que varias personas denunciaran en redes y medios que esta no les ha sido funcional para ciertas operaciones bancarias o del día a día.

Más allá de las críticas que algunos puedan hacer, este documento sigue siendo perfectamente legal y de uso corriente en el territorio nacional.

(Vea tambiénRegistro civil para colombianos que residen en España y Estados Unidos será más sencillo).

De hecho, al ser un documento con ciertas especificaciones, perderlo puede ser un dolor de cabeza. Aunque al tenerlo digital se hace más difícil perderlo, igualmente una persona puede extraviarlo y quedar en el limbo.

Allí es que se da un problemón cuya solución tiene un precio de 69.000 pesos por persona. Ese es el valor del duplicado de este documento tan importante para miles.

“Para los ciudadanos que cumplen 18 años de edad, el documento es gratuito por única vez; para el trámite de duplicado tiene un costo de $ 68.900“, señala la Registraduría en su página web.

Tenga en cuenta que la cédula (digital o física) es crucial para trámites bancarios, de seguros, legales y hasta para actividades como tomar un vuelo o alquilar un carro.

Cómo se paga duplicado de cédula digital en Colombia

La Registraduría apunta que este pago puede hacerse de diversas maneras, pero que solo hay algunos canales habilitados para ese fin crucial.

“El pago del trámite de duplicado de la cédula de ciudadanía digital se puede realizar en línea a través del sistema PSE en la página web de la Registraduría. O en los siguientes puntos de recaudo autorizados: SuperGIROS, Efecty, Matrix Giros y 4-72 Banco Popular”, añade esa entidad.

Por qué cobran el duplicado de la cédula en Colombia

El cobro por la expedición de duplicados de la cédula en Colombia responde a varios factores relacionados con los costos operativos, logísticos y administrativos que el proceso implica.

La cédula de ciudadanía es un documento fundamental para la identificación de los colombianos, y su producción debe garantizar altos estándares de seguridad y calidad, lo que genera gastos que el Estado debe cubrir.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo