Los CDT que le dejan más plata si mete $ 6 millones: hay buenas opciones en varios bancos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-09-01 13:51:31

Esta es la rentabilidad que se puede obtener a 6, 12 y 24 meses con una inversión inicial de 6.000.000 de pesos. Diversos bancos cuentan con grandes opciones.

La plataforma especializada MejorCDT presenta una comparación de opciones de inversión en CDT (Certificados de Depósito a Término) en diferentes entidades financieras de Colombia, destacando la rentabilidad que se puede obtener a 6, 12 y 24 meses con una inversión inicial de 6.000.000 de pesos.

Por ejemplo, con Coltefinanciera a 12 meses la inversión podría crecer hasta los $ 6.615.000 con una tasa del 10,25 %, mientras que entidades como Finandina, Ban100 y Credifamilia ofrecen rendimientos similares, con tasas de entre 9,6 % y 10 %.

De igual forma, reconocidos bancos tradicionales como Bogotá, BBVA y Colpatria presentan tasas bastante llamativas que, en promedio, son cercanas al 8,5 %.

También se destaca que la apertura de los CDT se puede realizar de manera digital en la mayoría de los casos, lo cual agiliza el proceso, aunque algunas entidades aún requieren firma física.

La plataforma especializada MejorCDT permite comparar, simular y abrir inversiones en distintos bancos desde una sola aplicación, con beneficios como retirar hasta $ 10 millones sin costo antes del vencimiento y contar con un seguro de inversión respaldado por Fogafin hasta por $ 50 millones por banco.

En general, la información de esta plataforma busca orientar al inversionista para elegir la entidad más rentable y confiable de acuerdo con su plazo y perfil de riesgo.

Cómo funciona un CDT en Colombia

En Colombia, un CDT o Certificado de Depósito a Término es un producto financiero que funciona como una forma de ahorro e inversión. Consiste en que una persona entrega una suma de dinero a un banco o entidad financiera durante un plazo definido, que puede ir desde unos pocos meses hasta varios años.

Durante ese tiempo, el banco utiliza esos recursos para sus operaciones y a cambio se compromete a devolver el capital invertido junto con unos intereses previamente pactados. La tasa de interés que se reconoce depende de factores como el plazo, el monto invertido y la política de la entidad. Generalmente, entre más largo sea el tiempo del CDT, mayor suele ser la rentabilidad ofrecida.

El funcionamiento básico es sencillo: el cliente deposita su dinero y recibe un certificado que representa esa inversión, en el cual se indican la fecha de apertura, la fecha de vencimiento, la tasa de interés y el monto. Una vez finaliza el plazo, la persona puede retirar el dinero con los intereses generados o, si lo prefiere, renovarlo automáticamente.

Cabe destacar que los CDTs son considerados instrumentos de bajo riesgo, ya que en Colombia las inversiones están respaldadas por el seguro de depósitos de Fogafin hasta por un monto de 50 millones de pesos por entidad. Esto brinda seguridad al ahorrador en caso de que el banco llegara a tener problemas financieros.

Un aspecto importante es que el dinero no puede retirarse antes de la fecha pactada, salvo en casos especiales donde el banco lo permita, lo que hace que el CDT no sea un producto líquido.

Sin embargo, para quienes buscan estabilidad y rendimientos seguros, es una alternativa atractiva frente a dejar el dinero en cuentas de ahorro tradicionales. En síntesis, un CDT en Colombia es una herramienta confiable que combina seguridad, previsibilidad y rentabilidad moderada para quienes desean invertir sin asumir altos riesgos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Tecnología

Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950

Sigue leyendo