Anuncio para conductores en Colombia: gasto que aburre a muchos les saldría más barato

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-03-08 18:13:01

El impuesto vehicular es uno de los más importantes para los dueños de carros y, aunque es un golpe al bolsillo, hay métodos para que le salga más barato.

En los últimos días, la Secretaría de Hacienda de Bogotá ha reiterado cuáles son los plazos para efectuar el pago de ese gravamen tan importante para las finanzas del Distrito.

Un dato que no todos sabían es que pagar con antelación puede ser muy bueno para el bolsillo, ya que le aplican los descuentos creados para incentivar el desembolso.

(Vea tambiénPor qué no se puede lavar el carro en vía pública; le cobrarán costosa multa).

El pago con el 10 % de descuento va hasta el próximo 24 de mayo y el pago sin descuento está disponible hasta el 28 de junio.

Tenga en cuenta que para descargar el impuesto vehicular o el predial, usted debe ingresar a la página web de la Secretaría de Hacienda y allí adelantar la descarga del recibo con el que puede ir y pagar en cualquier banco.

Bancolombia, BBVA, Banco de Bogotá, Banco GNB Sudameris, Banco Popular, Banco Davivienda, Banco de Occidente, Banco AV Villas y los demás bancos del país aceptan virtualmente el pago de este impuesto tan importante para los conductores.

En cuanto al pago con el recibo físico, este se puede hacer solo en algunas entidades y el cliente debe averiguar si aplica para su banco en particular.

Por qué cobran impuestos a los vehículos en Colombia

Los impuestos a los vehículos son una forma crucial de financiar infraestructuras y servicios públicos esenciales. Estos gravámenes se aplican para cubrir los costos asociados con la construcción y mantenimiento de carreteras, puentes y sistemas de transporte en general.

Además de su función recaudatoria, los impuestos a los vehículos buscan internalizar los costos externos vinculados al uso de automóviles, como la contaminación del aire, congestión vial y accidentes.

Al imponer tasas a la propiedad o al uso de vehículos, los gobiernos pueden generar ingresos necesarios para mejorar la movilidad urbana, fortalecer la seguridad vial y reducir la huella ambiental del transporte. Además, estos impuestos pueden tener un papel disuasorio, incentivando la adopción de opciones de transporte más sostenibles y eficientes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Sigue leyendo