Mundo
Maduro ordenó el despliegue de más de 4 millones de militares por las amenazas de EE: UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A partir de 2030, el fabricante Seat se metería en un nuevo negocio, por lo que sus referencias dejarían de estar disponibles.
La marca española —que desde 1986 es una filial del grupo alemán Volkswagen— anunció que todo apunta a que para 2030 dejaría de vender vehículos y su oferta cambiaría a otro tipo de productos, indicó el portal El Carro Colombiano.
(Lea también: Reconocida marca que vende carros en Colombia tendría los días contados; se transformaría)
Seat se ha quedado en los motores de combustión e híbridos, motivo por el cual está relativamente detrás de sus competidores. Por esa razón sus ventas han disminuido en los últimos dos años, mientras que Cupra (su división de autos de autos deportivos que se independizó) está tomando fuerza.
Ante ese panorama, a partir de 2030 podría dejar de producir vehículos. Esa decisión tendría efectos en Colombia, pues aunque no hace parte de las marcas más populares, tiene varias referencias en nuestro país y registra miles de ventas.
A continuación, el listado con las referencias que ya no serían comercializadas en Colombia:
La apuesta de los inversionistas es que la marca se pueda transformar en un proveedor de soluciones de movilidad, enfocado en productos de movilidad urbana para jóvenes, como el SEAT Mó (moto eléctrica), detalló el portal TestCoches.
El objetivo es que Seat continúe con vida, pero que deje de vender carros como ha hecho hasta el día de hoy, pues lo que se pretende es que desde 2030 se centre en alternativas de movilidad como patinetas, bicicletas eléctricas y cuadriciclos ligeros y pesados.
“Mantendremos a Seat fresca hasta el final de la década. Ahora estamos analizando qué papel jugará Seat en el futuro, cuando acaben [las ventas de coches] de combustión. Seat podría transformarse en un proveedor de soluciones de movilidad o en una marca de movilidad urbana para jóvenes, como con el Seat Mó”, recogió Autocar.
Maduro ordenó el despliegue de más de 4 millones de militares por las amenazas de EE: UU.
Concurrido centro comercial en Bogotá tiene nuevo lío que afecta a los visitantes
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo