Las carreras universitarias que más estudian los colombianos en Internet

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

El panorama educativo en Colombia ha presenciado un cambio significativo en la forma en que los estudiantes acceden a la educación superior.

El panorama educativo en Colombia ha presenciado un cambio significativo en la forma en que los estudiantes acceden a la educación superior. Según el más reciente informe de la Iberoamericana, el país ha experimentado un incremento del 4% en estudiantes universitarios que optan por programas virtuales desde el año 2022.

(Lea también: Fundamentos de finanzas, marketing y más cursos gratis que abrió Universidad de Los Andes)

De acuerdo con cifras reveladas por el análisis, actualmente más de 2,3 millones de colombianos están inmersos en programas de educación superior. De estos, un 16 % ha optado por la modalidad virtual, lo que representa un notable aumento del 12 % registrado en el año anterior.

En medio de este cambio educativo, se destacan las regiones de Bogotá y Antioquia como los epicentros donde mayor número de estudiantes están optando por esta modalidad.

La Universidad Javeriana, a través de su programa de Javeriana Colombia de la Dirección de Educación Continúa, destacó la importancia de esta evolución: “El incremento en la preferencia por la educación virtual refleja la adaptabilidad de los estudiantes y la necesidad de ofrecer alternativas de formación pertinentes en el entorno actual”, comentó César Tulio Ossa, Director de Educación Continúa de la Pontificia Universidad Javeriana. “En la Universidad Javeriana tenemos el programa Javeriana Colombia, programa que llega a todas las regiones del país con diplomados y cursos democratizando la educación superior”, comenta Ossa.

Carreras que más estudian en Internet en Colombia

La tendencia creciente hacia la educación virtual ha llevado a un aumento en la oferta de programas en este formato. Entre los programas que más estudiaron los colombianos de forma virtual se encuentran:

  • Finanzas personales: este curso se enfoca en enseñar habilidades financieras básicas y avanzadas para gestionar adecuadamente el dinero personal. Cubre temas como presupuesto, ahorro, inversión y planificación financiera a largo plazo.
  • El Arte de vender: dirigido a quienes buscan mejorar sus habilidades de venta, este curso abarca técnicas, estrategias y habilidades de comunicación efectiva para cerrar ventas exitosas.
  • Photoshop: este curso se centra en el uso de Photoshop como herramienta para crear presentaciones visuales de alto impacto.
  • Adobe Illustrator: similar al curso de Photoshop, pero enfocado en Adobe Illustrator. Aquí se aprende a utilizar esta herramienta para diseñar presentaciones visuales, logotipos, ilustraciones y gráficos de manera profesional.
  • Gestión ágil de proyectos: este curso se basa en metodologías ágiles para la gestión eficiente de proyectos, enseñando cómo aplicarlos para mejorar la productividad y la colaboración en equipos de trabajo.

(Vea también: Paso a paso para consultar si una persona tiene abierto un proceso judicial en Colombia)

Con el avance de la conectividad en el país, Colombia se posiciona como un referente en el uso y desarrollo de la educación virtual, impactando positivamente a más de 5.600 estudiantes en distintos municipios a nivel nacional.

Este cambio en la dinámica educativa refleja una adaptación a escenarios híbridos y la construcción de redes de conocimiento, fomentando la autonomía y el liderazgo en los estudiantes en sus propias regiones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Sigue leyendo