Las carreras profesionales en Colombia que no necesitan homologación en España

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Estos son los procesos que se deben adelantar para convalidar su título en España y poder ejercer su profesión o estudiar un máster.

Si está pensando en buscar un trabajo como profesional en España, debe tener en cuenta que ese país tiene varias categorías para validar su título, dependiendo de la carrera que haya estudiado.

(Lea también: Vacantes del Sena para colombianos en Alemania: salario de $ 14 millones, tiquetes y vivienda)

La legislación española tiene un listado de profesiones que están reguladas y que, por lo tanto, necesitan hacer un proceso diferente para el reconocimiento del título universitario. Otras, en cambio, no están reguladas y requieren de un proceso diferente.

Un grupo pequeño de carreras requiere, además del proceso de homologación, de un título especial de máster para ser convalidadas. Estas carreras son definidas por el Ministerio de Educación de España.

El primer proceso, que se lleva a cabo con las profesiones no reguladas, se llama equivalencia de un título universitario y, según esa entidad, es el reconocimiento de que una carrera cursada en una institución de educación superior de otro país tiene un valor equivalente a obtener un título en España, permitiéndole a la persona ejercer su profesión.

El segundo proceso, que se realiza para las profesiones reguladas, se hace cuando la persona ha cursado una carrera en un país extranjero, reconociendo oficialmente que las asignaturas cursadas hacen que el título que obtuvo sea homologable con uno entregado en España. Este proceso sirve para que las personas puedan cursar grados superiores de educación superior, como un máster, o trabajar en profesiones reguladas.

Este es el listado de profesiones reguladas que, por lo tanto, no requieren hacer un proceso de homologación:

  • Médico
  • Veterinario
  • Enfermero
  • Fisioterapeuta
  • Dentista
  • Farmacéutico
  • Logopeda
  • Óptico-optometrista
  • Podólogo
  • Terapeuta ocupacional
  • Dietista nutricionista
  • Ingeniero técnico de minas
  • Ingeniero técnico forestal
  • Ingeniero técnico naval
  • Ingeniero técnico industrial
  • Ingeniero técnico de telecomunicación
  • Ingeniero técnico en topografía
  • Arquitecto técnico
  • Maestro en educación infantil
  • Maestro en educación primaria
  • Ingeniero de minas
  • Ingeniero industrial
  • Ingeniero Aeronáutico
  • Ingeniero naval y oceánico
  • Ingeniero de caminos, canales y puertos
  • Ingeniero de telecomunicación
  • Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
  • Ingeniero técnico aeronáutico
  • Ingeniero técnico agrícola
  • Ingeniero de montes
  • Ingeniero técnico de obras públicas
  • Ingeniero agrónomo

Para los casos en los que la carrera cursada en un país extranjero no sea homologable en su totalidad, las personas pueden recurrir a la convalidación de algunas de las asignaturas cursadas, con el fin de que le sean reconocidas por una universidad en ese país que le permita terminar allí su carrera.

Sin embargo, hay algunas profesiones que, además de estar reguladas, tienen un requisito adicional para hacer válido su título en ese país. Además de la homologación, estas personas deberán cursar un “máster habilitante que permita convalidar el título en una universidad española”, según el Ministerio de Educación de España.

(Vea también: Revolucionaria medida para detectar drogas en España; la aplicarán en rumbas)

Esas carreras son:

  • Arquitecto
  • Psicólogo general sanitario
  • Abogado
  • Procurador de los tribunales

Las carreras que no se encuentran dentro del listado de profesiones reguladas ni el de profesiones que requieren un máster habilitante, hacen parte del conjunto de no reguladas, que solo requieren el proceso de equivalencia para poder ejercer.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo