Bogotá
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El afamado empresario, uno de los hombres más ricos del mundo, propuso una reforma profunda al sistema de pensiones y la forma en la que el dinero se entrega.
Durante la Cumbre Mundial de Premios Nobel celebrada hace unos meses en México, el empresario Carlos Slim propuso una reforma profunda al sistema de pensiones y la manera en la que el dinero se entrega.
Su idea es sustituir las transferencias económicas directas por un modelo basado en empleo, capacitación y generación de ingresos para los adultos mayores, detalla El Cronista.
Slim argumenta que ofrecer oportunidades laborales dignas a las personas mayores mejora su calidad de vida, fortalece la cohesión familiar y reduce la dependencia del Estado, promoviendo una sociedad más productiva y autosuficiente.
Según el empresario, los apoyos económicos han sido útiles para atender emergencias sociales, pero no garantizan un bienestar sostenible si no se acompañan de mecanismos que impulsen la autosuficiencia y el desarrollo del capital humano, añade ese diario.
Por ello, sugiere que los recursos públicos se destinen a programas de capacitación y empleo adaptados a las capacidades de los adultos mayores, de manera que puedan mantenerse activos y económicamente independientes.
Slim resumió su postura afirmando que los países deben enfocarse en generar empleo y bienestar sostenido, más que en entregar dinero sin un propósito productivo. Su propuesta ha generado un amplio debate sobre el futuro del modelo asistencialista y la seguridad social, concluyó ese periódico.
Carlos Slim Helú es un empresario, ingeniero y filántropo mexicano considerado uno de los hombres más ricos del mundo. Nació en Ciudad de México en 1940 y desde joven mostró un gran interés por las finanzas y las inversiones.
Estudió Ingeniería Civil en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y comenzó su carrera adquiriendo pequeñas empresas durante las crisis económicas, estrategia que lo llevó a construir un imperio empresarial diversificado.
Slim es el fundador y presidente honorario del Grupo Carso, un conglomerado que abarca sectores como telecomunicaciones, construcción, comercio, energía, industria y finanzas.
Su empresa más conocida es América Móvil, una de las mayores compañías de telecomunicaciones de América Latina, que agrupa marcas como Telcel, Telmex y Claro.
Además, controla importantes negocios en Grupo Inbursa (servicios financieros), Grupo Sanborns (tiendas y restaurantes) y empresas de infraestructura como CICSA. También tiene participación en el sector inmobiliario y energético, y ha invertido en empresas internacionales, como The New York Times.
A través de la Fundación Carlos Slim, impulsa programas de educación, salud y desarrollo social en América Latina. Su visión empresarial se basa en la productividad, la inversión en capital humano y la autosuficiencia económica.
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Policía revela quién habría sido el autor (intelectual) del magnicidio contra Miguel Uribe
Sigue leyendo