Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El organismo de control adelantó una inspección al canal público de Bogotá luego de las denuncias por presuntas irregularidades en el manejo y la contratación.
Según informó la Personería de Bogotá, en la visita que adelantó al Canal Capital se inspeccionaron la contratación entre 2020 y 2021 y la ejecución del presupuesto, y allí se encontró que hay una deuda millonaria por cerca de 20 demandas de contratistas a los que no se les renovaron sus vínculos pese a que venían laborando de forma continua, informó Blu Radio.
En esas visitas, que fueron atendidas por directivos del canal de televisión abierta, la Personería aseguró, según la frecuencia, que “en los últimos meses fueron notificados de 8 sentencias que los obligan a pagar unos 1.800 millones de pesos”.
Otro dato que entregó el organismo de control es que los directivos del canal reconocieron que se ha venido presentado una disminución en cuanto a la contratación de personal, y que lo justificaron en un cambio de modelo de la programación.
La explicación que recoge la emisora es que “se propuso pasar de un (modelo) 70 % periodístico a un 70 % con enfoque en educación, cultura y ciudadanía”.
Así las cosas, la Personería anunció que toda esta información recolectada así como los soportes de los movimientos del presupuesto, serán analizados minuciosamente para establecer si en realidad hay irregularidades en el manejo del canal, como indican las denuncias.
En cuanto a las quejas que motivaron esta inspección, La FM detalló que trabajadores del Canal Capital, que hace parte de la administración Distrital, alertaron de despidos masivos, pagos de nómina con retrasos de varios meses, horas extras que no se reconocieron y tercerización de programas.
Incluso, la frecuencia recogió la denuncia del camarógrafo Óscar Ortega, que asegura que en este momento solo hay “dos camarógrafos para el noticiero”, cuando en la administración pasada “había hasta 25 a 30 cámaras”.
Al respecto, el Canal salió a desmentir estas afirmaciones y explicó que no es cierto lo de los despidos masivos, y que si hubo una baja laboral y de eventos fue como consecuencia de la pandemia.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo