Personería le cayó a Canal Capital y encontró que tiene deuda millonaria con contratistas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-07-15 22:12:03

El organismo de control adelantó una inspección al canal público de Bogotá luego de las denuncias por presuntas irregularidades en el manejo y la contratación.

Según informó la Personería de Bogotá, en la visita que adelantó al Canal Capital se inspeccionaron la contratación entre 2020 y 2021 y la ejecución del presupuesto, y allí se encontró que hay una deuda millonaria por cerca de 20 demandas de contratistas a los que no se les renovaron sus vínculos pese a que venían laborando de forma continua, informó Blu Radio.

En esas visitas, que fueron atendidas por directivos del canal de televisión abierta, la Personería aseguró, según la frecuencia, que “en los últimos meses fueron notificados de 8 sentencias que los obligan a pagar unos 1.800 millones de pesos”.

Otro dato que entregó el organismo de control es que los directivos del canal reconocieron que se ha venido presentado una disminución en cuanto a la contratación de personal, y que lo justificaron en un cambio de modelo de la programación.

La explicación que recoge la emisora es que “se propuso pasar de un (modelo) 70 % periodístico a un 70 % con enfoque en educación, cultura y ciudadanía”.

Así las cosas, la Personería anunció que toda esta información recolectada así como los soportes de los movimientos del presupuesto, serán analizados minuciosamente para establecer si en realidad hay irregularidades en el manejo del canal, como indican las denuncias.

En cuanto a las quejas que motivaron esta inspección, La FM detalló que trabajadores del Canal Capital, que hace parte de la administración Distrital, alertaron de despidos masivos, pagos de nómina con retrasos de varios meses, horas extras que no se reconocieron y tercerización de programas.

Incluso, la frecuencia recogió la denuncia del camarógrafo Óscar Ortega, que asegura que en este momento solo hay “dos camarógrafos para el noticiero”, cuando en la administración pasada “había hasta 25 a 30 cámaras”.

Canal Capital niega irregularidades en el manejo y despidos masivos

Al respecto, el Canal salió a desmentir estas afirmaciones y explicó que no es cierto lo de los despidos masivos, y que si hubo una baja laboral y de eventos fue como consecuencia de la pandemia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde

Mundo

"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro

Entretenimiento

"Me metía el cañón de la pistola en la boca": crudo relato de víctima en caso del papá de Greeicy

Nación

En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Nación

Quemaron carro de campaña de Abelardo de la Espriella y hasta Álvaro Uribe reaccionó: video

Bogotá

Hallaron cuerpo en descomposición, en Bogotá: parece de un hombre y hay llamativos detalles

Sigue leyendo