Cambio (inesperado) que tendrá el salario mínimo en Colombia: decisión radical se confirmaría pronto

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-09-24 07:14:33

En un giro totalmente impensado, Fenalco anunció que no participará en la mesa de concertación para definir el monto del salario mínimo de 2026 en Colombia.

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) anunció que no participará en la mesa de concertación para definir el salario mínimo de 2026 en Colombia, al considerar que el Gobierno presuntamente ya tiene decidido el incremento y lo decretará sin tener en cuenta el diálogo tripartito.

Jaime Alberto Cabal, presidente del gremio, señaló que las propuestas empresariales no son escuchadas y calificó de “burla” el proceso, tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien recientemente sugirió un aumento del 11 %.

Según Fenalco, una subida de esa magnitud, sumada a la reducción de la jornada laboral y a los costos de la reforma laboral, sería insostenible para las empresas, pues elevaría de manera significativa los gastos en contratación.

Cabal también advirtió que la disminución del desempleo reportada recientemente se explica por el crecimiento del empleo informal, lo que evidencia la falta de generación de trabajos de calidad.

Fenalco insistió en que cualquier reforma laboral debe ser concertada con el sector privado. Paralelamente, el Banco de Bogotá proyectó que el salario mínimo podría aumentar hasta 1’600.000 pesos en 2026, lo que representaría un alza del 12,4 %, el más alto en cuatro décadas.

Esta expectativa genera preocupación en los empresarios por los posibles efectos inflacionarios y en la estabilidad del mercado laboral.

Cómo se negocia el salario mínimo en Colombia

En Colombia, la negociación del salario mínimo es un proceso que se realiza cada año en el marco de la llamada mesa de concertación laboral y salarial. Esta mesa está integrada por representantes del Gobierno nacional, los sindicatos de trabajadores y los gremios empresariales.

Su objetivo es llegar a un acuerdo sobre el incremento que tendrá el salario mínimo del año siguiente, teniendo en cuenta factores como la inflación del año en curso, la productividad de la economía, el crecimiento del producto interno bruto y las necesidades básicas de los trabajadores. El salario mínimo no solo busca garantizar un ingreso digno, sino también equilibrar los costos para las empresas y mantener la estabilidad macroeconómica del país.

El proceso de negociación generalmente inicia en diciembre, cuando cada una de las partes presenta sus propuestas. Los sindicatos suelen exigir aumentos más altos con el argumento de proteger el poder adquisitivo de los trabajadores frente al aumento del costo de vida.

Por su parte, los empresarios defienden incrementos moderados, alegando que subidas excesivas generan mayor carga laboral, reducen la capacidad de contratación y pueden incentivar la informalidad. El Gobierno actúa como mediador, evaluando los argumentos y datos técnicos para tratar de acercar posiciones y alcanzar un acuerdo consensuado.

Si después de varias rondas de diálogo no se logra un consenso, la Constitución y la ley establecen que el Gobierno tiene la facultad de fijar el salario mínimo por decreto. Esta decisión, aunque legal, suele generar polémica porque algunos sectores lo consideran un mecanismo unilateral que debilita la concertación social.

En este contexto, el salario mínimo en Colombia no solo se define como un asunto económico, sino también como un debate político y social que refleja los intereses y tensiones entre el Estado, los empresarios y los trabajadores, y que impacta directamente en millones de hogares.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

El chat de WhatsApp que aclararía asesinatos de B-King y Regio Clown: ¿criminales los engañaron?

Empleo

FedEx abrió empleos en Colombia: son en aeropuertos y no hay que ser profesional para trabajar

Nación

Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”

Mundo

B-King y Regio Clown se montaron a un Mercedes Benz antes de ser asesinados; apareció video

Mundo

"Al mejor estilo de Fidel Castro o Gadafi": analista desenmascara plan de Petro, así ponga en riesgo a Colombia

Economía

Este es el nuevo supermercado que aterrizó en Colombia: productos han causado impactado

Sigue leyendo