Divorcios en Colombia cambiarán: hay nuevas reglas para que parejas repartan sus bienes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-07-26 14:45:35

La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la nueva normatividad que regirá en el país para llevar a cabo las reparticiones de bienes.

Luego de analizar una demanda de una mujer que acusaba a su marido de vender dos propiedades sin su autorización para dejarla sin menos tras su divorcio, el alto tribunal aseguró que el trabajo doméstico tendrá que ser tenido en cuenta por los jueces para hacer un reparto equitativo de los bienes.

La decisión de la Corte Suprema de Justicia parte de analizar que en algunas separaciones una de las partes busca quedarse con más bienes argumentando que la otra se encargaba del trabajo doméstico y que ese oficio no representa una labor productiva.

(Lea también: [Video] María Fernanda Cabal se emberracó con ambientalista: “Usted no me va a enseñar”)

Divorcio: trabajo doméstico cuenta como labor productiva

Según explicó Hilda González, presidenta de la Sala de Casación Civil, en Noticias Caracola lo largo de la historia, debido a la discriminación contra las mujeres, se han asignado roles estereotipados. Por ejemplo, en las relaciones de pareja, el hombre fue considerado como el proveedor de recursos para mantener al hogar, mientras que la mujer se encargaba de innumerables tareas en casa.

Sin embargo, ese “trabajo invisible”, al no ser remunerado y realizarse de puertas para adentro, no ha sido valorado en su justa dimensión. Y en los divorcios algunas mujeres han salido mal libradas. 

“Esa visión sesgada puede llevar a pensar, también equivocadamente, que el referido proveedor económico es merecedor de privilegios con relación al patrimonio familiar, tales como administrarlo con amplias libertades y sin consideración de la opinión o las necesidades ajenas”, destaca la providencia de la Sala de Casación Civil.

En ese sentido, se advirtió que este tipo de casos deben ser abordados con perspectiva de género, la cual no es sinónimo de obrar con parcialidad o en favor de una de las partes, sino que, por el contrario, le permite al juez detectar las evidencias de un trato desequilibrado, identificar sesgos a causa de los roles de género y obtener las herramientas jurídicas para contrarrestarlas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impresionante granizada en Bogotá: videos y fotos del sur contrastan con el 'solazo' del norte

Nación

En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó

Entretenimiento

Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones

Entretenimiento

Camilo Trujillo tiene nueva pareja y se confirmó si realmente es gay, como decían en 'LCDLF'

Economía

Dueño de Parque La Colina y otros centros comerciales famosos hacen anuncio para Bogotá y Medellín: es grande

Virales

Hombre salió de burdel en ropa interior para atrapar a delincuente y dicen que "iba doblemente armado"

Entretenimiento

Capturan al papá de Greeicy Rendón, acusado de secuestro: fue un caso en la casa de su hija

Sigue leyendo