Para combatir los préstamos de gota a gota ahora se respaldarán más créditos en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLos recursos otorgados podrán ser utilizados para capital de trabajo o para modernizar equipos, apoyando a quienes más recurren a estas ayudas.
El Fondo Nacional de Garantías (FNG) ha lanzado un nuevo producto destinado a fortalecer la economía popular y comunitaria en Colombia. Con el objetivo de combatir el fenómeno del ‘gota a gota‘ y otros esquemas informales de financiamiento, este programa busca garantizar alrededor de 10.000 créditos de hasta dos millones de pesos.
(Lea también: Comerciante pide ayuda ante amenazas de gota a gota; teme por su vida y la de su familia)
Los recursos otorgados a través de estos créditos podrán ser utilizados para capital de trabajo o para modernizar equipos, brindando apoyo a aquellos sectores de la economía que más recurren a préstamos informales. Esto incluye a vendedores ambulantes, tenderos, recicladores y personas que no han tenido acceso a créditos de manera formal.
Javier Cuéllar, presidente del FNG, afirmó que el apoyo y fortalecimiento de la economía popular es una prioridad fundamental. El objetivo es promover la inclusión crediticia de aquellos que no tienen historial en bancos y desean hacer crecer sus negocios, brindándoles un respaldo ajustado a sus necesidades.
(Vea también: Comenzó prestando dinero en el colegio y ahora entrega créditos a más de 7.000 empresas)
Estos créditos estarán disponibles para todas las personas que residan en Colombia y pertenezcan a cualquier sector económico, a excepción de la agricultura y la ganadería. Para aplicar, se requerirá no haber tenido operaciones de crédito en los últimos cuatro años y estar clasificado en los grupos A, B o C del SISBÉN, un sistema que identifica y clasifica a la población vulnerable en el país.
Cuéllar destacó que este es solo el primer producto de muchos que se lanzarán a lo largo del período de gobierno. El objetivo es incursionar en nuevos productos dirigidos a la base de la pirámide productiva, permitiendo que accedan a una financiación segura y brindándoles oportunidades de desarrollo. El FNG continuará respaldando y apoyando la economía popular y comunitaria en el país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Sigue leyendo