Abren convocatoria para los que quieren que les regalen $ 300.000: inscripción es gratis

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Entre el 21 de abril y el 5 de mayo, estarán abiertas las inscripciones para acceder al Bono Alimentario 2025, que se entregará en Medellín.

La Alcaldía de Medellín anunció que, entre el 21 de abril y el 5 de mayo, estarán abiertas las inscripciones para acceder al Bono Alimentario 2025, el cual tiene como objetivo mitigar los efectos de la inseguridad alimentaria en los sectores más vulnerables de la ciudad.

Esta estrategia forma parte de un enfoque integral de atención social, que no solo contempla la entrega de un subsidio económico, sino también el fortalecimiento de la autonomía alimentaria de los hogares antioqueños.

El programa busca atender las necesidades básicas de alimentación de quienes se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad, mediante la asignación de un apoyo económico ajustado a la composición del núcleo familiar.

El monto del bono varía según el número de personas que conforman el hogar: para familias numerosas, el beneficio puede alcanzar hasta $ 300.000, mientras que para quienes viven solas, el valor estimado ronda los $ 100.000.

Monto que dará Compensar por subsidio monetario en 2025

¿Cómo postularse al programa de bono alimentario 2025?

Para postularse al programa, los ciudadanos deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por la administración distrital. Entre ellos se encuentran: estar registrados en la base de datos del Sisbén IV del distrito de Medellín, ser mayores de edad, residir de manera permanente en alguna de las comunas o corregimientos priorizados, y participar activamente en las actividades pedagógicas previstas en el marco del programa. Es relevante señalar que no podrán aplicar aquellas personas que ya reciban otros apoyos alimentarios por parte del Distrito.

Las inscripciones son gratis y se realizarán exclusivamente a través del portal oficial dispuesto por la Alcaldía de Medellín. No obstante, el hecho de completar el proceso de inscripción no garantiza la asignación del bono, ya que la selección final está sujeta a criterios de focalización y priorización, con el fin de asegurar que el beneficio llegue efectivamente a quienes más lo necesitan.

El alcalde Federico Gutiérrez reiteró el compromiso de su gobierno con la lucha contra el hambre y la promoción del bienestar social. En declaraciones recientes, enfatizó que esta política pública no se limita a ofrecer un alivio económico temporal, sino que busca transformar de manera sostenible las condiciones de vida de miles de personas en el territorio.

“Esto es parte de la Alianza Cero Hambre, y este año llegará a 15.484 hogares en todas las comunas y corregimientos. El doble que en 2024”, afirmó el mandatario local, destacando la ampliación de la cobertura del programa respecto al año anterior.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Sigue leyendo