Nación
"Patriarcal y misógino": Margarita Rosa de Francisco, contra Petro por comentario a funcionaria
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La empresa Alpina ha diseñado todo un plan para que estos alimentos puedan llegar a más países y que nuevas personas lo consuman. Hay un anuncio importante.
Alpina es una de las pocas compañías en Colombia que reportó un crecimiento del 2 % en 2023, pese al golpe que sufrió el sector de los alimentos con la inflación en el país. Gracias a esos buenos números, la empresa quiere fortalecer la exportación de sus productos a otros países y ahora pretenden conquistar un nuevo continente, el cual sería Europa, según informó La República.
(Vea también: Lanzan en Colombia el Bon Yurt (Dog Yurt) para perros; dónde lo venden y a qué sabe)
Ernesto Fajardo, presidente del Grupo Alpina, explicó en el citado medio cuáles son esos nuevos países que está explorando la compañía y cómo se daría la llegada de productos como Bon Yurt, Alpinito, Arequipe y más a territorio europeo.
“Hoy en día evaluamos Centroamérica, el Caribe y Norteamérica, a todas esas regiones estamos exportando y ahora lo que estamos viendo es si somos capaces de llegar a Europa también. Pero nos toca buscar un paso intermedio que es producir a través de una compañía que esté presente en Europa para que los productos puedan entrar o para poder producir allá”, indicó.
De igual manera, dio a conocer en el impreso cuáles son los productos que más exportan actualmente y cómo ha sido la aprobación de los clientes: “Los productos que más exportamos son Bon Yurt, arequipe y avena, que son alimentos que por sus vidas útiles permiten el tránsito hasta llegar allá y que son marcas que a las que rápidamente los consumidores se van adoptando”.
Fajardo también se refirió en el rotativo a esos países donde tienen una mayor actividad y han tenido un mejor recibimiento con los productos de Alpina: “Probablemente son del Caribe y por países específicos diría que a Canadá, el cual es un país donde tiene mucho volumen, después Ecuador y Venezuela porque también hay mucho volumen”.
Alpina actualmente tiene 11 plantas en todo el mundo, de ellas hay 5 en Colombia: Sopó, Facatativa, Entre Ríos y Chinchiná. También cuentan con una en California y otra en Venezuela, de acuerdo con el citado medio.
"Patriarcal y misógino": Margarita Rosa de Francisco, contra Petro por comentario a funcionaria
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Dónde comprar computadores por menos de $ 500.000 y sin IVA; hay muy buenas opciones
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
Monumental trancón en Autopista Norte por protestas, con 7 estaciones de Transmilenio afectadas
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Sigue leyendo