Bogotá ya tiene su ‘Times Square’, y en zona parecida al de Nueva York (hace 50 años)

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-11-27 13:05:36

El gerente de un comercio en la carrera 10 con avenida Jiménez montó una serie de pantallas que dan a la calle y quieren imitar la experiencia neoyorquina.

Como el ‘Times Square bogotano’ vende Yansen Estupiñán, gerente de un centro comercial en esa zona de la ciudad, la idea que empezó a consolidar y que consiste en recuperar la actividad comercial de una de las partes más peligrosas de Bogotá. 

“Queremos articular el Eje Ambiental, que es una obra abandonada, que se hizo hace muchos años. La estamos recuperando, para hacer lo que consideramos será el ‘Times Square bogotano’, con la instalación de uno 6.000 metros de pantallas, que atraigan a turistas y mitiguen la inseguridad”, indicó el empresario a El Espectador. 

Aunque la idea parece risible, la historia demuestra que el Times Square original también nació en una zona compleja de Nueva York. (Vea también: Abren 2.000 vacantes de empleo para jóvenes en Bogotá; así puede postularse).

El contraste (hoy en día) es evidente. Sin embargo, hace 50 años la zona céntrica de Manhattan en la que se ubica Times Square no era tan diferente a la carrera Décima con avenida Jiménez de hoy, en  Bogotá .

Así lo reseña la propia página web de Times Square, que habla de la historia de la zona y cómo en los años 70 esta se encontraba sumida en la inseguridad, la delincuencia, la prostitución y el tráfico de drogas. 

“En los años 70 el área de Times Square registró la mayor cantidad de denuncias por delitos graves y delitos netos en la ciudad. La reputación de Times Square ocupó un lugar muy bajo en la conciencia pública. En 1981, Rolling Stone declaró que West 42nd Street era la cuadra más sórdida de Estados Unidos”, recuerda el portal de Times Square. 

Pero al igual que en el caso de Estupiñán, se requirió una conciencia social importante para que se invirtiera en la región y se acabaran los establecimientos ilícitos. Así, se dio paso a los locales, restaurantes, tiendas comerciales, atractivos turísticos y oficinas que desde los años 90 consolidaron al Times Square actual de Nueva York. 

La historia del espacio neoyorquino motiva a Estupiñán, quien aseguró a El Espectador que su misión en la compleja zona de Bogotá es la de “cambiarle la cara al sector, con acciones de recuperación, temas de prevención con las pantallas y cámaras”.

Esta es la ubicación del ‘Times Square bogotano’:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo