Bogotá está mamada de trabajar: aparece entre las 20 ciudades con mayor agotamiento

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo determinó un estudió del portal de investigación del sueño Savvy Sleeper que tuvo en cuenta categorías como horas laborales y falta de motivación.

Los resultados del análisis que hizo el sitio, que tuvo en cuenta 69 ciudades de 53 países, ubicaron a Bogotá en el puesto 15 del ‘ranking’ de las principales ciudades culpables del agotamiento de los empleados, que lidera Tokio (Japón).

Para llegar a esa conclusión, el portal —conformado por investigadores, escritores y expertos en sueño y entrenadores del sueño; y que cuenta con el respaldo de medios como Forbes y CNBC— consultó datos de 7 fuentes acreditadas entre las que se encuentra la “Organización Internacional del Trabajo, el Índice Global de Compromiso de los Empleados y el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud, además de más de 340,000 revisiones de empleados en Glassdoor”.

La investigación, de acuerdo con la publicación, analizó 9 categorías como falta de motivación en el trabajo, cantidad de evaluaciones de empleados estresados, población que trabaja más de 48 horas, tiempo dedicado al tráfico del trabajo, tiempo de vacaciones y población que duerme menos de 7 horas.

“Los datos se estandarizaron utilizando la normalización minmax. El valor de normalización minmax se multiplica por 10 para crear una puntuación (entre 0-10). Una puntuación de 10 indica el mayor grado de agotamiento dentro de esa categoría”, explicó el estudio. Posteriormente, cada ciudad se clasificó en el ‘ranking’ de acuerdo con la puntuación de su promedio.

La mayor calificación que recibió la capital colombiana la tuvo en la categoría de la población que más horas trabajas al año, donde ocupó el quinto lugar. Por delante están Bombay (India), Hanói (Vietnam) Ciudad de México (México) y New Delhi (India).

Además de Bogotá, otras ciudades de Sudamérica aparecen en el ‘ranking’ general. Buenos Aires (Argentina), por ejemplo, ocupa el puesto 10, mientras que Santiago de Chile y Lima (Perú) se ubican en el lugar 34 y 48, respectivamente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Quemaron carro de campaña de Abelardo de la Espriella y hasta Álvaro Uribe reaccionó: video

Entretenimiento

"Me metía el cañón de la pistola en la boca": crudo relato de víctima en caso del papá de Greeicy

Bogotá

Hallaron cuerpo en descomposición, en Bogotá: parece de un hombre y hay llamativos detalles

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Mundo

"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro

Nación

En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó

Fútbol

Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde

Sigue leyendo