Comerciantes, furiosos, rechazaron nuevos impuestos en Bogotá: "No es el momento"

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Fenalco hace un llamado al Concejo de Bogotá para que elimine los nuevos impuestos propuestos por la Administración Distrital.

Fenalco, el gremio de los comerciantes, se muestra en desacuerdo con la propuesta de impuestos que está siendo discutida en el Concejo de Bogotá como parte del nuevo Plan Distrital propuesto por el alcalde Carlos Fernando Galán.

Según Fenalco, la situación del comercio en Bogotá es crítica. De acuerdo con las cifras del Dane, Bogotá y Cundinamarca son las regiones del país donde más han disminuido las ventas del comercio, con una caída del 6,9 % y 7 % respectivamente para el cierre del primer trimestre.

(Vea también: Aviso de la Dian a 1,8 millones de colombianos que declaran; vienen cambios en formulario)

Adicionalmente, el gremio cita la confianza del consumidor en Bogotá, que está en terreno negativo con 9,5 % para abril.

Frente a este panorama, Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá -Cundinamarca es enfático en manifestar que los ciudadanos y en especial los comerciantes de la ciudad no están en condiciones de asumir más cargas tributarias como los tres nuevos impuestos (sobretasa bomberil, sobretasa a parqueaderos y aumento del cobro de alumbrado público).

(Vea también: Revelan a dónde va aporte voluntario que hacen bogotanos en pago del impuesto predial)

“No es momento para subir impuestos, la economía de la capital del país va por mal camino e incrementar carga tributaria termina presionando aún más a la población, reduciendo el consumo y la inversión, que son aspectos necesarios para reactivar la economía”, dijo Orrego.

(Vea también: Impuesto que muchos deberán pagar por su vivienda (y aún no saben): es clave para trámite)

Los nuevos impuestos a los que Fenalco les dice no

En este contexto, Fenalco hace un llamado al Concejo de Bogotá para que elimine los nuevos impuestos propuestos por la Administración Distrital en el Plan de Desarrollo, reconociendo que no existen condiciones económicas favorables para cargar el bolsillo de los ciudadanos.

El primer impuesto tiene como objetivo principal apoyar al cuerpo de bomberos bajo la implementación de una sobretasa que se añadirá al impuesto de Industria y Comercio (ICA) que representaría un incremento del 1 %.

(Vea también: Galán alista salvavidas para morosos con Bogotá; descuentos serían de hasta el 80 %)

Para el caso de las microempresas, los sectores económicos de menor impacto tendrían un cobro medio adicional de $8.000 anuales y los de mayor afectación de $33.500 anuales.

Además, se prevé un aumento en la tarifa del alumbrado público, la cual se aplicaría de manera diferenciada según el estrato socioeconómico y la naturaleza del predio, ya sea residencial o comercial. Para los predios de uso comercial, industrial y oficial, la tarifa de energía se incrementaría en un 10 %.

(Vea también: A pensionados en Colombia les confirman beneficios poco conocidos; uno es con el 4×1.000)

En cuanto a los parqueaderos, se contempla un aumento en la contribución por el uso de los espacios habilitados por el Distrito. Esto resultaría en un aumento del 17 % en el costo por minuto, pasando de $163 pesos a $191 como tarifa mínima, de acuerdo con la propuesta del alcalde de Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo