Alerta en Bogotá por estafa detrás del pago de impuestos: expusieron cómo la hacen

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-03-15 14:13:08

Las autoridades en la capital colombiana pusieron sobre la mesa el problema en el que utilizan el nombre de una entidad para llevar a cabo el engaño.

Mientras algunos colombianos respiran tranquilos porque no tienen que declarar renta, un problema surgió en Bogotá con una modalidad de estafa en la que aprovechan la época tributaria para su engaño.

¿Cómo es la estafa a través del pago de impuestos en Bogotá?

La Alcaldía Mayor de la ciudad publicó la alerta por personas que envían comunicaciones para que los ciudadanos paguen sus impuestos en canales no autorizados o ingresando a sitios web ajenos a la Secretaría de Hacienda.

Un usuario en YouTube replicó un video en el que es posible observar cómo lucen las cartas con el falso pago, por las que se emitió el comunicado por parte de las autoridades en la capital colombiana para evitarse problemas.

“La Secretaria Distrital de Hacienda hace un llamado a la ciudadanía para estar atentos a las diferentes modalidades de estafa y que se hacen más frecuentes en esta época del año”, indicó el documento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Baldado de agua fría a colombianos que metieron plata en sonado negocio; es fraudulento
Alertan a motociclistas en Colombia: así están tumbando a muchos de ellos (y muy fácil)

¿Qué modalidad de estafa usa a la Secretaría de Hacienda de Bogotá?

Lo cierto es que no es el único método de engaño, pues el comunicado indicó que personas se hacen pasar por servidores de la mencionada entidad y “dicen realizar supuestos secuestros de bienes, allanamientos y desalojos, por presuntas deudas u obligaciones tributarias”.

Precisamente, la Secretaría de Hacienda de Bogotá ofreció una recomendación para que los ciudadanos eviten caer en esas estafas en las que usan los impuestos y demás.

“[Se debe] validar antes cualquier comunicación o visita a nombre de la entidad, ingresando a la página web www.haciendabogota.gov.co en donde están todos los canales de atención autorizados y se describen procedimientos que sospechosos o fraudulentos”, sentenció.

Los mecanismos de estafas en Colombia son cada vez más comunes, por lo que es determinante establecer las medidas necesarias para no confiarse en los diferentes casos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo