Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
La Secretaría de Hábitat de la capital anunció que tiene 2.400 subsidios que va a entregar a personas que vivan en la ciudad y cumplan con los requisitos.
El Distrito anunció en un comunicado que hay plazo hasta el 3 de junio para que los interesados en adquirir vivienda, con ingresos de hasta 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes, puedan tener una ayuda económica a través del programa Oferta Preferente.
(Vea también: Abren cupos para subsidio que entrega hasta 400.000 pesos; así puede inscribirse)
El subsidio aplica solo para ciertos proyectos que fueron separados previamente por la Alcaldía de Bogotá, para “garantizar que los hogares que cumplan con los requisitos encuentren en el mercado una oferta de calidad y a bajo costo”.
La Secretaría de Hábitat indicó que se dará hasta 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes, 30 millones de pesos, para adquirir las viviendas nuevas, siempre y cuando sean personas que no tengan subsidio de caja de compensación y que cumplan con alguna de las siguientes condiciones:
(Vea también: Alumnos de estas universidades privadas pueden pedir subsidio de $ 400.000; hay requisitos)
A los que tengan alguna de las condiciones mencionadas, pero sí cuenten con subsidio de caja de compensación se les girará un monto de 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes (20 millones de pesos).
En caso de que el postulante no presente ninguna condición vulnerable, pero reciba ingresos inferiores o iguales a 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes, el subsidio para comprar la vivienda será de 10 millones de pesos, equivalentes a 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
(Vea también: Inició el pago de la Renta Básica en Bogotá: cuánto destinarán y cuáles son los requisitos)
El Distrito explicó que el proceso para aspirar al programa se debe hacer a través del portal web de la Secretaría de Hábitat, en este enlace. Ahí se deben seguir los siguientes pasos:
(Vea también: ¿Casa o apartamento?: Cuál es la ciudad dónde los colombianos buscan más vivienda)
Si el postulante cumple con todas las condiciones, indicó la Alcaldía, la constructora del proyecto elegido se comunicará para que se vincule formalmente. Cuando eso suceda, la Secretaría de Hábitat comenzará el proceso par asignar el subsidio.
El porgrama Oferta Preferente, aclararon, no asigna vivienda gratuitas, lo que quiere decir que el hogar debe aportar dinero, ya sean de recursos propios o de créditos de vivienda, para terminar de pagar el valor total de la vivienda.
(Vea también: Comprar vivienda nueva en Colombia saldrá más caro: precios subirán desde muy pronto)
Los inmuebles que están disponibles están ubicados en la localidad de Bosa. sur de Bogotá, y tienen un precio de entre 90 millones y 139 millones de pesos. Son viviendas que van desde los 41 metros cuadrados hasta los 55 metros cuadrados.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo