Conductores, de tramposos con cursos de comparendos; se las dan de vivos con huellas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioLa Supertransporte está investigando a varias empresas y organismos de tránsito que presuntamente ofrecen cursos para obtener descuentos en comparendos.
La Superintendencia de Transporte está en alerta debido a la detección de prácticas fraudulentas relacionadas con cursos ofrecidos para obtener descuentos en comparendos de tránsito.
Según Ayda Lucy Ospina, superintendente de Transporte, “han aprendido a evadir los controles implementados para corroborar que efectivamente dictaron el curso y que el presunto infractor sí lo recibió”. Este fraude se basa en la identificación de los participantes mediante huellas dactilares.
(Vea también: Revelan identidad de los 3 motociclistas señalados por la muerte de 2 mujeres, cerca a Bogotá)
Las investigaciones revelan que algunas empresas están utilizando elementos de silicona para grabar huellas dactilares tanto de infractores como de instructores. Ospina explica: “A la entrada y salida de las clases se registran esas huellas y se validan contra la Registraduría.
Han logrado grabar la huella a través de sistemas de silicona, lo que significa que realmente no dictan el curso”. Esta técnica permite que los cursos se registren como completados sin la presencia real de los infractores.
(Vea también: Avisan a conductores por motos que no venderán más en Colombia; característica es clave)
Las autoridades han descubierto que estas prácticas fraudulentas afectan a una gran parte de las empresas dedicadas a impartir estos cursos. “De 280 días y contando algunos organismos de tránsito, le puedo asegurar que más del 50% ha cometido irregularidades”, afirmó Ospina. Esto refleja una preocupación generalizada sobre la integridad de los cursos de descuento en comparendos.
(Vea también: Alertan a conductores imprudentes en Colombia: multa les puede salir por $ 62 millones)
Consecuencias para infractores y empresas
Los infractores que intenten aprovechar estos cursos fraudulentos pueden enfrentar serias consecuencias. Si se descubre que un curso es ilegal, el infractor deberá pagar el comparendo sin descuento y enfrentarse a un proceso por fraude procesal. Además, las empresas responsables de estos cursos fraudulentos pueden ser sancionadas y enfrentarse a procesos legales significativos.
(Lea también: Qué pasa si se dejan el freno de mano y el cambio al tiempo: claves para evitar problemas)
La situación resalta la importancia de verificar la legitimidad de los cursos ofrecidos para evitar problemas legales y financieros adicionales. La Superintendencia de Transporte continúa trabajando para asegurar la transparencia y legalidad en la administración de los cursos para descuentos en comparendos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Nación
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Bogotá
"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá
Sigue leyendo