Conductores, de tramposos con cursos de comparendos; se las dan de vivos con huellas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioLa Supertransporte está investigando a varias empresas y organismos de tránsito que presuntamente ofrecen cursos para obtener descuentos en comparendos.
La Superintendencia de Transporte está en alerta debido a la detección de prácticas fraudulentas relacionadas con cursos ofrecidos para obtener descuentos en comparendos de tránsito.
Según Ayda Lucy Ospina, superintendente de Transporte, “han aprendido a evadir los controles implementados para corroborar que efectivamente dictaron el curso y que el presunto infractor sí lo recibió”. Este fraude se basa en la identificación de los participantes mediante huellas dactilares.
(Vea también: Revelan identidad de los 3 motociclistas señalados por la muerte de 2 mujeres, cerca a Bogotá)
Las investigaciones revelan que algunas empresas están utilizando elementos de silicona para grabar huellas dactilares tanto de infractores como de instructores. Ospina explica: “A la entrada y salida de las clases se registran esas huellas y se validan contra la Registraduría.
Han logrado grabar la huella a través de sistemas de silicona, lo que significa que realmente no dictan el curso”. Esta técnica permite que los cursos se registren como completados sin la presencia real de los infractores.
(Vea también: Avisan a conductores por motos que no venderán más en Colombia; característica es clave)
Las autoridades han descubierto que estas prácticas fraudulentas afectan a una gran parte de las empresas dedicadas a impartir estos cursos. “De 280 días y contando algunos organismos de tránsito, le puedo asegurar que más del 50% ha cometido irregularidades”, afirmó Ospina. Esto refleja una preocupación generalizada sobre la integridad de los cursos de descuento en comparendos.
(Vea también: Alertan a conductores imprudentes en Colombia: multa les puede salir por $ 62 millones)
Consecuencias para infractores y empresas
Los infractores que intenten aprovechar estos cursos fraudulentos pueden enfrentar serias consecuencias. Si se descubre que un curso es ilegal, el infractor deberá pagar el comparendo sin descuento y enfrentarse a un proceso por fraude procesal. Además, las empresas responsables de estos cursos fraudulentos pueden ser sancionadas y enfrentarse a procesos legales significativos.
(Lea también: Qué pasa si se dejan el freno de mano y el cambio al tiempo: claves para evitar problemas)
La situación resalta la importancia de verificar la legitimidad de los cursos ofrecidos para evitar problemas legales y financieros adicionales. La Superintendencia de Transporte continúa trabajando para asegurar la transparencia y legalidad en la administración de los cursos para descuentos en comparendos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Sigue leyendo