Pasos para renovar la licencia de conducción en Bogotá; a muchos ya les toca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDebido a que la Corte Constitucional tumbó un artículo de la Ley SOAT, las licencias que vencen este año podrán ser renovadas hasta el 2023.
Todas las licencias de conducción con fecha de vencimiento posterior al 31 de diciembre de 2021, o con caducidad en los próximos seis meses, deberán ser renovadas hasta el 20 de junio del próximo año, así lo estableció la Corte Constitucional, luego de que tumbara un artículo de la Ley SOAT, que fue aprobada el año pasado por el congreso.
Si bien la Corte estableció un tiempo estimado de un año, para que no colapsara el sistema de renovación de licencias, lo más recomendable es que empiece ahora mismo, porque la alta demanda podría agotar las citas que, en Bogotá, están dispuestas para este trámite.
(Vea también: Tumbaron la ley que suspendía el vencimiento de licencias de conducción, pero hay alivio)
El primer paso para iniciar la renovación es confirmar si su licencia está vencida o no. Para esto, ingrese a este enlace o digitando www.runt.com.co/ciudadano/consulta-documento en el navegador de Internet de su preferencia. Allí deberá dar clic en la opción “ingrese aquí al módulo” y posteriormente tendrá que digitar su documento de identidad. Hecho lo anterior, le saldrá una ventana con todos los detalles del conductor, entre ellos si está vencida o no y cuál es la fecha.
Confirmada la anterior información, deberá ingresar a la página web de la Ventanilla Única de Servicios, en donde tendrá que crear un perfil con sus datos personales y solicitar una cita para el trámite de renovación de licencia.
¿Tengo que realizar examen de conducción?
No, de acuerdo con los requisitos para la renovación, no tiene que hacer nuevamente el curso de conducción ni ninguna prueba similar. Lo que sí deberá presentar son los exámenes físicos, mentales y de coordinación motriz, en alguno de los centros autorizados para conseguir dicha certificación. Los resultados de estos exámenes serán suministrados automáticamente en el Runt, por el centro médico al que acudió.
Le puede interesar: Tumbaron ley que evitaba que se vencieran licencias de conducción en 2022
Con el examen listo y la cita agendada en la página web de la Ventanilla Única de Servicios, podrá presentarse para hacer el trámite. Recuerde que para la renovación de la licencia no deberá contar con multas de tránsito y deberá tener su documento de identidad original.
El costo de este trámite es, para conductores de carro, de $ 93.100 y para conductores de moto, de $ 158.700. Tenga en cuenta, además, que si no realiza el procedimiento de se podrá hacer acreedor a una multa por no portar los documentos al día.
Conozca toda esta información y más detalles en este enlace, en donde el Distrito realizó un detallado instructivo que le ayudará a resolver todas las dudas sobre este trámite.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo