Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El triste panorama lo reveló Fenalco a través de una encuesta, en la que participaron micros, pequeños, medianos y grandes comerciantes de la capital.
Los resultados, publicados por Fenalco Bogotá, señalan que el 28 % de los consultados dijeron que cerrarán definitivamente, por la crisis provocada por el coronavirus , mientras que el 6 % se acogerá a la ley de insolvencia.
Otros han optado por cancelar contratos, enviar a los empleados a vacaciones o entregar licencias no remuneradas, para evitar caer en la quiebra, según el comunicado.
Algunos comerciantes alertaron, de acuerdo con el sondeo, que si en los próximos días no abren, tomarán medidas drásticas que afectarían los empleados: el 32 % de los encuestados reduciría el salario de los empleados, y el 36 % suspendería contratos.
Al respecto, Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, manifestó en el texto que se deben crear nuevos hábitos para convivir con la pandemia.
“Nuestro llamado es y seguirá siendo la reapertura gradual del comercio con todas las medidas necesarias para evitar contagios. Es muy probable que no haya cura para el COVID-19 en el corto y mediano plazo, tenemos que aprender a vivir cuidándonos y cuidando a los demás, pero tenemos que retomar actividades diarias, sobre todo el trabajo que es indispensable para la supervivencia de las personas. Desde Fenalco reiteramos nuestra disponibilidad de acompañar estos procesos de reapertura”, dijo Orrego.
Hasta el momento, el 72 % del comercio de la ciudad se encuentra cerrado, y el 60 % ha optado por implementar el comercio a través de plataformas digitales y domicilios. No obstante, la mayoría, el 84 %, no supera el 25 % de las ventas, señaló el sondeo.
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo