En esta ciudad de Colombia Halloween no se celebrará el 31 de octubre; hay razón de peso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLas elecciones regionales que se desarrollarán el 29 de octubre son la principal razón para que la celebración en Bogotá tenga que esperar unos días.
Las elecciones regionales que se desarrollarán este domingo 29 de octubre son la principal razón para que la celebración del Halloween en Bogotá tenga que esperar, por lo menos, una semana más.
Y es que la celebración en la que los niños –y también adultos– utilizan disfraces para recrear a sus personajes favoritos, está estrechamente ligada a temas comerciales, como la jornada de Bogotá Despierta, por lo que las autoridades de la capital, en conjunto con los gremios, acordaron realizar la jornada el próximo sábado 4 de noviembre, fecha que además hace parte del primer puente festivo del penúltimo mes de 2023.
(Lea también: Policía se llevó enorme susto en un bosque; algunos dicen que fue una alucinación)
Así lo anunciaron la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y Fenalco (Bogotá-Cundinamarca), que aseguraron que la decisión se tomó para garantizar un ambiente tranquilo durante los comicios territoriales, permitir el cumplimiento de la ley seca y promover una celebración segura de Halloween en Bogotá.
La reprogramación de Halloween es parte de un acuerdo entre comerciantes, fuerzas de seguridad y la administración distrital para extender el horario comercial en la capital colombiana y brindar a los ciudadanos la oportunidad de disfrutar de Halloween en un ambiente seguro y atractivo.
La zona ’24 horas’, que incluye el Parque 93, la Calle 85 y San Felipe, será un área destacada en la oferta comercial.
Además de la celebración de Halloween el 4 de noviembre, se anunciaron las próximas ediciones de Bogotá Despierta, que tendrán lugar el 25 de noviembre, el 9 de diciembre y del 16 al 23 de diciembre.
Estas iniciativas tienen como objetivo respaldar la actividad comercial en la ciudad y seguir construyendo una economía nocturna sólida, promoviendo la productividad y el empleo mientras se garantiza la seguridad de los habitantes de Bogotá.
Con el ajuste en la fecha de Halloween se espera fortalecer la economía local y proporcionar oportunidades de crecimiento para los negocios en Bogotá. Los detalles sobre los comercios que participarán en la jornada están disponibles en el sitio web: www.bogotadespierta.co
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Virales
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Economía
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Sigue leyendo