Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La criptomoneda anda por las nubes y se mantiene el pronóstico de que antes de que termine el primer semestre del 2021 podría llegar a los 100.000 dólares.
De llegar a los 100.000 dólares se desprende la teoría de que aún es buen momento para comprar bitcóin, así este en su punto histórico más alto, pues los 40.000 dólares que se espera que le falten por crecer lo hacen una inversión atractiva. Sin embargo, también podría ocurrir un desplome, como se observó hace 3 años.
El precio del bitcóin superó los 62.000 dólares este martes para batir así su récord de cotización en vísperas de la salida a bolsa de una de las mayores plataformas de intercambio de criptomonedas, Coinbase.
Hacia las 8:30 de la mañana, hora de Londres, el bitcóin se vendía a 62.732 dólares, con lo cual su precio ha aumentado 114 % desde el inicio del año en un momento en que Wall Street se dispone a recibir por primera vez en sus cotizaciones a una empresa dedicada a las criptomonedas.
“Es una señal importante, ya que indica que cada vez es más improbable que los reguladores decidan mostrarse más duros con el sector”, comentó Naeem Aslam, analista de Avatrade.
Muchos inversionistas tradicionales se están interesando por el bitcóin, la principal criptomoneda, y grandes nombres de Wall Street como JP Morgan o BlackRock ofrecen ahora fondos especializados a sus clientes.
Desde octubre de 2020, cuando la plataforma de pagos en línea Paypal anunció la posibilidad de utilizar criptomonedas en su red, el precio del bitcóin se ha disparado: hasta entonces se vendía en torno a los 15.000 dólares y nunca había superado los 20.000 dólares.
“El riesgo de que la burbuja del bitcóin estalle sigue existiendo”, advirtió sin embargo Ipek Ozkardeskaya, analista de Swiss Quote.
El mercado del bitcóin está acostumbrado a los movimientos bruscos. En 2017, comenzó el año a menos de 1.000 dólares antes de rozar los 20.000 dólares en diciembre, para luego desplomarse en 2018 por debajo de los 4.000 dólares.
El precio de la criptomoneda ya había superado la barrera de los 60.000 dólares, cuando se cotizó en 61.683 dólares el 14 de marzo pasado, luego de que el millonario Elon Musk, presidente de Tesla, le diera su aval a la criptomoneda e invirtiera una fortuna en ella.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo