Salen de circulación billetes de 10, 20, 50 y 100; es para lograr un objetivo importante

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-19 10:21:37

El banco central de España sacará de circulación varios de estos billetes por el desgaste normal, pero no los repondrá de la misma manera por una razón.

Así como en Colombia, las billeteras virtuales en el Viejo Continente viven una época dorada, apoyadas por el Banco de España. Pues precisamente en pos de esa actualización financiera, tomaron la decisión de retirar varios billetes de 10, 20, 50 y 100 euros.

Esto sucederá con los billetes que están más desgastados, como es normal y pasa en todos los países del mundo. Según indicó el banco central, las personas podrán acercarse a las diferentes entidades y cambiarlos. Asimismo, aquellos que no estén descoloridos podrán seguir manteniendo su validez.

Y es que en España es común que algunos delincuentes intenten hacer diferentes falsificaciones del dinero eliminando las manchas de tinta antirrobo, escritos o alterados, por lo que estos no podrán ser cambiados.

Foto: Shutterstock.

Esta información es importante para todas aquellas personas que se dirigirán a Europa en los próximos meses, pues deberán tener en cuenta el estado de los billetes que lleven desde Colombia y que les dan en las diferentes casas de cambio.

Si bien hay muchos lugares de cambio en el país, es normal que lleguen euros que no están en el mejor estado. En esos casos, será decisión de la persona saber si está dispuesto o no a llevar esos billetes que quizás no lucen mejor. Así, de paso, estará cuidando sus pesos.

Billeteras virtuales están ganando fuerza

Así como en Colombia Nequi, Daviplata, Dale! y las nuevas que están saliendo están ganando un gran espacio en las transacciones diarias, en España sucede algo similar.

El más reciente informe del Banco de España indica que que el uso del dinero en efectivo es el método de pago que el 65 % de la población elige.

(Vea también: Aumentan robos en billeteras digitales por suplantación; habría poco control de seguridad)

Como ahora saldrán varios billetes de circulación, esa entidad advierte que el 76 % de las personas que usan billetes corresponde a los mayores de 65 años, mientras que sólo el 36 % de los jóvenes entre 25 y 34 años utilizan este método de pago.

Esto significa que opciones como las billeteras virtuales, las transacciones digitales o los pagos con tarjeta están aumentando cada vez más y, como en Colombia, son una buena medida para tener una trasabilidad del origen del dinero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo