Billetes de $ 50.000 y $ 100.000 tuvieron cambio que dejó a muchos sorprendidos; ¿cuál es?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Los llamados billetes G5 han estado en el centro de la atención pública en Colombia. Esta serie es la última emitida por el Banco de la República.

Los llamados billetes G5 han estado en el centro de la atención pública en Colombia. Esta serie, oficialmente conocida como la “Serie G”, es la última emitida por el Banco de la República y comprende denominaciones de $ 2.000, $ 5.000, $ 10.000, $ 20.000, $ 50.000 y $ 100.000 pesos.

La particularidad de estos billetes radica en sus avanzadas medidas de seguridad diseñadas para prevenir la falsificación.

(Vea también: Alertan por problemón con billetes en Colombia que están al “alcance de cualquiera”)

Los billetes G5 incluyen características innovadoras como tintas de seguridad, marcas de agua y bandas holográficas que facilitan su verificación y garantizan su autenticidad. Cada denominación posee una combinación única de elementos que dificulta su reproducción fraudulenta, protegiendo así la economía del país y la confianza del público en el dinero en efectivo.

Además de las medidas de seguridad, los billetes G5 cuentan con elementos táctiles que permiten a las personas con discapacidad visual identificarlos fácilmente, promoviendo así un enfoque inclusivo que asegura que todos los ciudadanos puedan utilizar los billetes de manera segura y eficiente.

La reciente polémica en torno a los billetes G5 se debe a una serie de rumores y desinformación que se ha difundido en las redes sociales. Algunos usuarios han expresado preocupaciones sobre la autenticidad y validez de estos billetes, lo que ha llevado al Banco de la República a emitir un comunicado oficial para aclarar la situación.

Según el Banco de la República, los billetes G5 son completamente válidos y están en plena circulación. La entidad hace un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar por informaciones falsas y a seguir las recomendaciones oficiales para la verificación de billetes.

En su sitio web, el Banco de la República ofrece guías detalladas sobre cómo identificar un billete auténtico de la serie G5 y qué medidas tomar en caso de sospechar falsificación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo