Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El billete de 10 pesos oro, emitido el 20 de julio de 1923 por el Banco de la República, es uno de los tesoros más apreciados en el mundo de la numismática.
Este billete no solo refleja un momento clave en la historia económica del país, sino que también tiene un gran valor para los coleccionistas debido a su rareza y su simbolismo.
(Vea también: Los 3 billetes más valiosos de Colombia: por uno pagarían hasta 500 millones de pesos)
Su emisión estuvo enmarcada en una reforma financiera que buscaba modernizar el sistema económico colombiano. Dentro de esta reforma, se introdujeron varios billetes, siendo el de 10 pesos oro uno de los más emblemáticos.
Lo que lo hace aún más especial es que fue emitido en una fecha muy significativa para Colombia: el 20 de julio, día de la independencia, lo que le otorga un carácter patriótico que lo hace aún más atractivo para los coleccionistas.
Aunque el billete estuvo en circulación durante varias décadas, en 1980 fue retirado del mercado y reemplazado por monedas de 10 pesos de níquel. Este cambio marcó el fin de una era, y con el paso de los años, la escasez de ejemplares en buen estado ha disparado su valor.
Actualmente, el billete de 10 pesos oro es una pieza de gran valor, especialmente por aquellos apasionados por la historia monetaria de Colombia.
El precio de este billete varía dependiendo de su condición. Los expertos en numismática lo valoran según su estado de conservación. Por ejemplo, un billete en estado regular puede tener un valor cercano a los 3’800.000 millones de pesos colombianos, mientras que uno en muy buen estado podría alcanzar hasta los 18’000.000 millones de pesos.
Para los coleccionistas más exigentes, incluso los billetes con algún tipo de imperfección pueden tener un precio elevado. De hecho, en plataformas como Mercado Libre, se han registrado ventas de ejemplares con defectos, como billetes que solo conservan una cara, cuyo precio supera los 6’400.000 millones de pesos colombianos.
Este billete, con su rareza, su historia y el simbolismo de la fecha en que fue emitido, se ha convertido en un objeto de valor no solo material, sino también sentimental e histórico para los colombianos, convirtiéndose en una auténtica joya para los coleccionistas y aficionados a la numismática.
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo