Becas de estudio para colombianos en Chile: requisitos y cómo inscribirse

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Se puede aplicar a programas dentro de las ciencias exactas, humanidades y ciencias sociales en la Universidad de Chile y la Universidad Católica de Chile.

¿Quiere estudiar por fuera del país y no sabe cómo? La Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) publicó una oferta para ciudadanos colombianos a través del Icetex para realizar posgrados en universidades chilenas, como la Universidad de Chile y la Universidad Católica le Chile, dos de las mejores del continente y el mundo.

El motivo del programa es contribuir a la formación y perfeccionamiento de capital humano en países de América Latina. Para lograrlo, es importante la participación de estudiantes colombianos, peruanos y mexicanos en programas de Magíster en el sistema educativo superior chileno. Se puede aplicar a programas dentro de las ciencias exactas, humanidades y ciencias sociales.

(Vea también: A punta de becas buscan que domiciliarios aprendan servicio al cliente; les dieron pedal)

¿Cuáles son los requisitos?

  • Ser mayor de 21 años y menor de 65.
  • Tener un promedio mínimo de notas entre 3.7 y 5.0 (no son válidos los certificados de especializaciones).
  • Contar con un año de experiencia laboral como mínimo luego de haber obtenido el título universitario.
  • Ser profesional universitario colombiano que se desempeñe como funcionario del Estado en Ministerios o empresas públicas; académicos, docentes, investigadores de universidades oficialmente reconocidas y otros profesionales.

¿Y qué cubre la beca en Chile?

  • Pago de tiquetes aéreos en clase turista: desde Bogotá a Santiago de Chile, y también de regreso, al finalizar los estudios.
  • Pago del costo del arancel, matrícula y costos de titulación que cobre la respectiva universidad durante el tiempo que dure el posgrado, con un tope de cuatro semestres académicos, o seis trimestres académicos.
  • Pago de una manutención mensual de $ 560.000 pesos chilenos (o sea $2′733.197 pesos colombianos) durante todo el periodo que goce de la beca, con un tope de 24 meses.
  • Seguro de vida, salud y accidentes, por los hechos o siniestros que le sucedan al becario dentro de Chile. Adicionalmente, tendrá derecho a recibir atención a través del Sistema y Servicios de Salud Pública chilenos, desde que cuente con la cédula nacional de identidad otorgada por el Servicio del Registro Civil e Identificación de Chile.
  • Por último, la asignación de una suma de $ 90.000 pesos chilenos (o sea $ 439.263 pesos colombianos) para materiales de estudio. Esto únicamente durante el primer periodo del programa de estudio.

Para conocer más condiciones de la convocatoria y aplicar, ingrese al sitio web: web.icetex.gov.co/becas/becas-para-estudios-en-el-exterior/becas-vigentes

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo