Dicen cómo ganar $ 3.000.000 al mes por estudiar idioma en otro país; hay requisitos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSi usted desea empezar su proceso migratorio, tiene más de 16 años y cuenta con visa estudiantil o de trabajo (canadiense), es perfecto para esta beca.
Las condiciones para aplicar a la beca proporcionada por Francisation Quebec se resumen en cuatro factores principales: haber nacido en otro país, tener más de dieciséis años, contar con visa estudiantil o de trabajo y vivir en la ciudad de Quebec. Si cuenta con estas condiciones es usted es el candidato perfecto, para recibir al rededor de mil dólares canadienses al mes por aprender francés.
Si ya cuenta con un proceso migratorio en curso o reside actualmente en la ciudad de habla francesa, puede inscribirse por medio de la página gubernamental que ofrece la beca. El dinero que se dividirá entre auxilio de transporte mensual (25 CAD) y recargo semanal (230 CAD) se verá reflejados en su cuenta bancaria o por medio de cheques que llegarán a su lugar de residencia.
El programa cuenta con dos modalidades. Una de tiempo completo que tiene una carga académica de 35 a 40 horas semanales y otra de tiempo medio con 15 a 20 horas semanales. A pesar del fácil acceso a este incentivo, hay que tener en cuenta algunas excepciones por las cuales no podría aplicar como ser refugiado o ser miembro de una organización internacional.
(Vea también: No deje pasar la oportunidad: Distrito amplía convocatoria para ‘Jóvenes a la U’ en Bogotá)
Migración en Quebec, Canadá
Canadá es uno de los países que más proporciona incentivos para que personas de todo el mundo migren a sus ciudades. Factores como la baja tasa de natalidad y el envejecimiento poblacional obligan al país a buscar personas que quieran vivir en la nación norteamericana para mantener el crecimiento tanto demográfico como económico. Tan solo en el año 2022, el país recibió 437,000, encima del objetivo trazado por el gobierno de Trudeau de 431,000, según datos proporcionados por el gobierno al medio National Post. Sin embargo, a pesar del crecimiento migratorio, la ciudad de Quebec es una de las que menos recibe migrantes permanentes.
La provincia de Quebec, a diferencia de otras como Nova Scotia y Ontario, cuenta con medidas limitantes para migrar. El año pasado dicho territorio contó con un bajo porcentaje de migrantes, teniendo en cuenta el porcentaje de población nacional que representa en comparación a otras provincias. Se recibieron 68,820 personas, un 15.7 % de los inmigrantes totales en Canadá, frente a la cantidad demográfica de habitantes que es de un total de 23 % del país. Mientras que el área de Ontario contó, por ejemplo, con 184,000 inmigrantes, en relación con el 38 % de la población demográfica que con respecto la población total del país. Según los mismos datos gubernamentales mencionados anteriormente.
El primer ministro de Quebec, François Legault, declaró que una de las razones por las cuales la provincia es más restrictiva es en razón de, según él, medidas de protección para el lenguaje local. “Quebec, como nación francófona, también tiene el deber de frenar el declive del francés en su territorio y garantizar su protección. Tenemos la responsabilidad de dar a todos nuestros recién llegados las herramientas para desarrollarse en francés en Quebec”.
Es importante recalcar que Canadá es una nación con dos idiomas oficiales. Inglés y Francés. Quebec es la única provincia que tiene como idioma oficial esta lengua romance proveniente del latín.
Leer más: Proteger las lenguas para preservar lo que somos como humanidad
Podría interesarle: Estos son los incentivos para quienes generen empleos nuevos
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo