BBVA quedó viendo un chispero en negocio con el que iba a hacer grandes cambios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl reconocido banco pretendía funcionarse con Sabadell, una entidad fundada en Cataluña, que rechazó la propuesta por considerarla infravalorada.
Banco Sabadell, con sede en Cataluña, rechazó la propuesta de fusión hecha el 30 de abril de 2024 por el también español BBVA.
Así lo informó el primero a través de un comunicado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los titulares de Banco Sabadell calificaron la propuesta de “no solicitada, indicativa y condicional”.
(Vea también: A clientes de Davivienda, BBVA y 12 bancos más les dieron noticia que los sorprenderá)
Por qué Banco Sabadell rechazó la propuesta de BBVA
De acuerdo con el comunicado, el Consejo de Administración de Banco Sabadell consideró que “la propuesta infravalora significativamente el proyecto y sus perspectivas de crecimiento como entidad independiente”.
En ese sentido, se agregó que el Consejo “confía plenamente en la estrategia de crecimiento de Banco Sabadell y en sus objetivos financieros, y es de la opinión de que la estrategia de Banco Sabadell como entidad independiente generará un mayor valor para sus accionistas”.
Para la fusión, BBVA, que da crédito para comprar casa en Colombia, propuso que los accionistas de Banco Sabadell recibieran 1 acción de nueva emisión de BBVA por cada 4,83 acciones de la otra entidad, lo que supone una prima del 30 %. De esta manera, los accionistas de Sabadell habrían quedado con una participación del 16 % de la entidad resultante, fijando la valoración de la entidad catalana en unos 11.000 millones de euros.
(Lea también: La historia del proceso jurídico que envuelve a importante firma de factoring en Colombia)
De acuerdo con BBVA, la fusión generaba un valor a sus accionistas al mejorar, aproximadamente, el 3,5 % en beneficio por acción. Adicionalmente, el valor en libros tangible por acción habría aumentado alrededor de 1 % y ofrecería un retorno de inversión cercano al 20 %.
Al respecto, se indicó que el intercambio “no satisface el interés de Banco Sabadell y sus accionistas. El Consejo cree que esta decisión está, además, alineada con el interés de los clientes y empleados” de la entidad financiera fundada en Cataluña en 1881.
Citadas por Cinco Días de El País, fuentes de BBVA lamentaron que “el Consejo de Banco Sabadell haya rechazado una oferta tan atractiva”.
Los resultados de Banco Sabadell
(Vea también: BBVA dará buena plata a sus clientes: banco explica cómo será la entrega de ese dinero)
“En 2024 estamos orientados al crecimiento en todas nuestras líneas de negocio. Hemos tenido un excelente trimestre en banca corporativa, empresas, banca privada e hipotecas. Y, además, hemos acelerado la captación de clientes digitales particulares”, dijo César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell.
De esta forma, se espera que este año sea de mayor crecimiento que el pasado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Sigue leyendo