¿Cuál es el mejor CDT para invertir en Colombia? Lista de bancos más rentables en febrero

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Mes a mes la Superintendencia Financiera del país revela cuáles son las entidades financieras que brindan mayor rentabilidad con esa modalidad.

Mes a mes la Superintendencia Financiera de Colombia revela cuáles son las entidades financieras que brindan mayor rentabilidad de un certificado de depósito a término (CDT).
Los resultados pueden ser de su interés si desea mejorar sus finanzas desde este mes de febrero con un ahorro que le dé rentabilidad a mediano o largo plazo.

(Lea también: Detallan en qué casos se puede transferir un CDT a otra persona y cuáles son los requisitos)

Un CDT es de interés para jóvenes y adultos con interés de darle un buen uso al dinero extra que tienen ya que su banco de preferencia lo tendrá uno o diversos meses para que, cuando lo retire, vea las rentabilidades que había acordado con la entidad.
Si tiene dinero adicional puede dejarlo allí por 30, 60, 90, 180 o 360 días y según las condiciones del mercado el banco o cooperativa le explicarán cuánto recibirá cuando lo retire, pero sí o sí obtendrá más dinero del que ingresó.
Cabe destacar que estos resultados de rentabilidad no se mantienen en el tiempo, por ello en Valora Analitik podrá consultar cuáles son los bancos con mejores resultados mes a mes para crear un CDT en Colombia.

Estos son los CDT más rentables durante febrero

La Superfinanciera entregó estos resultados con fecha de corte al 13 de febrero, por lo que podría considerar el banco de su preferencia para abrir un certificado de depósito a término a seis meses o un año.

(Destacado: Así le pegaría la caída de la inflación a la rentabilidad de los CDT en Colombia)

Asegúrese que al visitar la página de la entidad financiera de su elección y revisar las características que ofrece para adquirir un CDT tenga cobertura con un seguro de reputación que le garantice el cumplimiento de la devolución del dinero con la fecha pactada y los rendimientos.

También debe tener seguridad revisando que la entidad esté avalada por la Superfinanciera ya que por su reputación y las regulaciones que la rigen, le garantiza al cliente el cumplimiento de la devolución de sus recursos.

De igual forma, debe tener claro cuánto dinero dispone para hacer inversiones sin afectar la liquidez del día a día, esto teniendo en cuenta que la plata invertida no estará disponible hasta la fecha de vencimiento del CDT.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo