Bancos podrán compartir datos de sus clientes por inesperada jugada del Gobierno

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Gobierno trabaja en la expedición de un decreto que va a hacer obligatorio el compartir información entre entidades financieras para tener más competencia.

El superintendente financiero, César Ferrari, aseguró que una vez se resuelva uno de los grandes problemas que tiene el sistema de mercados, la falta de información simétrica, habrá mejores condiciones para que las personas accedan a los créditos.

Por ello, el Gobierno trabaja en la expedición de un decreto que va a hacer obligatorio el compartir información entre entidades financieras para generar competencia en el sistema partiendo de que todos los agentes tengan los mismos datos.

(Vea también: Superfinanciera confirma cambio enorme para Nu en Colombia y dicen qué pasará con clientes)

“Al final, las finanzas abiertas sirven para generar competencia. Cuando eso se hace para optimizar la oferta genera también mejores condiciones, lo que significa mejores tasas y plazos más largos, en otras palabras, más crédito; eso va a permitir nuevos actores y un desarrollo rápido del sistema”, dijo.

Las declaraciones se dieron en el marco de la audiencia pública de rendición de cuentas de la entidad, en la cual el superintendente presentó los cinco proyectos estratégicos en los que trabaja el supervisor para generar mayor competencia y una supervisión moderna con enfoque digital.

Este proyecto en particular, según la Superintendencia, define reglas para compartir información de forma estandarizada, segura y con previa autorización, con el fin de proveer productos o servicios que suplan las necesidades de los clientes y buenas prácticas que fomenten la competencia, inclusión financiera, simetría de información y oferta de productos y servicios.

Otros proyectos en los que trabaja la Superfinanciera

Lo anterior iría de la mano con dos proyectos adicionales que le apuestan a 1) el desarrollo de una supervisión digital y en línea, soportada en modelos analíticos y de inteligencia artificial, y 2) a llevar a cabo una depuración normativa que también redundaría en beneficios para los clientes por los ahorros que les significarían a las entidades financieras.

La supervisión digital, según Ferrari, permitiría eliminar todo tipo de reportes que han venido haciendo las entidades y que les implica altos costos, además facilitará tener la información en tiempo real para hacer proyecciones del sistema bancario que permitan tomar decisiones anticipadas a la materialización de riesgos.

“Vamos a salir ganando todos porque es una inversión se hace una sola vez y debe traducirse en menores costos para los bancos y menores tasas para los clientes. Además, los modelos que correremos para hacer proyecciones nos darán una idea de la salud del sistema y de ahí podemos partir para aplicar una serie de correcciones que haremos conocer a los bancos”, explicó.

La depuración normativa, por su parte, se centra en promover el desarrollo y la estabilidad de las entidades supervisadas bajo los criterios de eliminar cargas innecesarias, evitar duplicidad normativa e instrucciones contrarias. Para ello, específicamente se expedirá una nueva circular básica jurídica y una nueva circular básica contable financiera.

“Tenemos muchas normas repetidas, muchas obsoletas. Estamos a punto de sacar las nuevas circulares, es un hecho importantísimo que tiene que ver con la modernización del sistema financiero y la supervisión”, contó el superintendente.

Para Ferrari estas modificaciones le apunta a una Superfinanciera del futuro que aplique una supervisión digital: “los bancos son cada vez más digitales, ya tenemos tres bancos plenamente digitales y la mayor parte están en camino de serlo cada vez. La norma general es que comenzaremos a hacer supervisión de otra manera”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo