Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Jaime Gilinski, uno de los hombres más ricos de Colombia, aumentó su fortuna al comprar acciones de Metro Bank, entidad financiera que opera en Reino Unido.
El Grupo Gilinski incrementó su poderío económico al obtener una participación del 53 % en Metro Bank, lo cual lo acredita como el máximo accionista de esta entidad financiera.
El banco, que solo funciona en Reino Unido, cuenta con 76 sedes en este territorito y es considerado como uno de los más fuertes de Inglaterra, pues registra 2,8 millones de clientes y espera abrir más sucursales entre 2024 y 2025.
(Vea también: Dan duro dato sobre impacto de Ikea en ventas de centro comercial en Bogotá al que llegó)
Así las cuentas, Gilinski dio un nuevo golpe en el sector financiero ya que agregó un banco a su larga lista de empresas. Y es que cabe recordar que este grupo económico pagó 400 millones de dólares en 2014 por las operaciones HSBC en Colombia, Perú y Paraguay, para después fusionarse con con GNB Sudameris Colombia.
No obstante, en las documentos del grupo empresarial también aparecen otras entidades como Servibanca y Lulo Bank, entidad que llegó al país ofreciéndoles grandes beneficios a los usuarios.
Poco a poco, el Grupo de Gilinski se consolida como uno de los grupos financieros más fuertes del país, compitiéndole de tú a tú a entidades como Bancolombia, que pertenece al Grupo Empresarial Antioqueño.
De hecho, como respuesta al impulso que están tomando los Gilinski, hace unos meses Bancolombia decidió separarse de Nequi para convertirla en una compañía de financiamiento y aumentar los dividendos a los socios del banco.
En Colombia, el Grupo Aval es uno de los más fuertes, puesto que tiene cuatro bancos en el país: Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular y Banco AV Villas.
Además, el grupo está en Panamá a través de la operación de Multi Financial Group, y en Barbados con Occidental Bank Barbados.
Por su parte, los Gilinski quedaron con los bancos Metro Bank, GNB Sudameris y Lulo Bank, además de Servibanca.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo