"Ofrezcan compra de cartera": Mónica Rodríguez pide a varios bancos que le den una mano

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-11 09:08:30

Entre chiste y chanza, la presentadora pidió a los principales bancos del país que le ayuden con la compra de cartera, una forma de unificar las deudas.

Los alivios financieros que diferentes bancos han anunciado en la última semana tienen aliviados a miles de colombianos con deudas. Las entidades bancarias bajaron las tasas de interés para tarjetas de crédito.

Aprovechando esa situación, Mónica Rodríguez usó su cuenta de Twitter para pedir una compra de cartera. Aunque no se sabe si era en broma o en serio, ella etiquetó a varios bancos del país.

Este es el trino de la presentadora:

“Amigos de los bancos: ofrezcan compra de cartera. Me voy con la mejor tasa. @Bancolombia @BancosAval @BancoAgrario @Davivienda @itaucol @bbva @Bco_Occidente”, escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter.

La compra de cartera consiste en trasladar sus deudas de uno o varios bancos hasta una sola entidad bancaria que, en teoría, le ofrece una tasa de interés más baja para que pagar le sea más fácil.

Allí también podrá extender el plazo de su deuda. Sin embargo, ampliar ese tiempo puede ser contraproducente al causar un pago de intereses por un periodo amplio (una deuda de 6 meses se puede volver una de un año).

(Vea tambiénCierran uno de los bancos más importantes: hay temor entre sus millones de clientes).

BBVA y otros bancos con la tasa más baja para compra de cartera

A diferencia de las tasas de interés para tarjetas de crédito, las tasas de compra de cartera no han bajado recientemente. De hecho, todas están por encima del 19 %.

Por eso es importante saber cuáles bancos ofrecen las tasas de interés más bajas en el mercado nacional. Estas son las entidades bancarias con las tasas más bajas para la compra de cartera, según La República:

  • Bancoomeva: 19,42 % de tasa de interés.
  • Banco Itaú: 19,84 % de tasa de interés.
  • BBVA: 20 % de tasa de interés.
  • Colpatria: 20,71 % de tasa de interés.
  • Banco Pichincha: 20,84 % de tasa de interés.

Expertos señalan que es clave recibir asesoría personalizada, ya que no todos los casos son iguales. No es lo mismo una deuda acumulada (con tasa alta) de 2 millones de pesos a una de 20 millones de pesos, por ejemplo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo