Bancolombia vs. Davivienda y Banco de Bogotá: ¿cuál tiene las tarjetas más baratas?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-10 10:59:26

Los bancos en Colombia están anunciando llamativas reducciones en las tasas de interés para las compras con tarjetas de crédito.

La inflación ha llevado las tasas de interés a niveles históricos en el país. Es decir, a los colombianos cada vez les está saliendo más caro endeudarse. Ante ese panorama y de manera sorpresiva, algunas de las entidades más grandes del mercado bancario anunciaron alivios en los costos de algunos de sus productos.

(Lea también: Destapan qué estaría detrás del bajonazo en tasas de interés de Bancolombia y más bancos)

El Banco de la República ha señalado que estamos acercándonos a un nivel de tasas de interés con el cual se puede prever que la inflación va convergiendo hacia la meta. En plata blanca, se espera que la inflación por fin baje.

Partiendo de esa idea, los bancos con más clientes en el país le creyeron al emisor y decidieron bajar las tasas para, entre otras cosas, no perder clientes o experimentar disminuciones sustanciales en los niveles de compra.

Bancolombia vs. Davivienda y Banco de Bogotá: cuáles son sus tasas de interés

Bancolombia fue el primer banco en anunciar reducciones en las tasas de interés para compras con tarjetas de crédito. Bajó del 46 % al 25 % de interés efectivo anual. El beneficio aplica para 1,3 millones de tarjetas de crédito en el país (Visa Clásica, MasterCard Clásica, American Express Blu,  MasterCard Gold y Mastercard Ideal).

Por su parte, Davivienda bajó su tasa de interés del 46 % al 20 %Sin embargo, esta reducción no aplica para todas las tarjetas de crédito ni en todas las compras, sino para las de mercado, gasolina, ropa, educación, vestuario, calzado, salud, seguros, servicios públicos e impuestos. Beneficiará a los plásticos con cupos inferiores a 4 millones de pesos, a partir del 11 de marzo.

El Banco de Bogotá no se quedó atrás y anunció que a partir del 13 de marzo también bajará la tasa de interés de sus tarjetas de crédito, sin importar el cupo asignado y el monto de la compra. Quedó en el 1,53 % nominal mensual, que equivale al 20 % efectivo anual. Aplica para clientes con tarjetas Aliada, Clásica, Economía y Joven.

Banco de Occidente se sumó a la guerra de tasas y a partir del 15 de marzo dejará la suya en 20 % efectivo anual. La medida aplicará para las compras de alimentos y supermercados que hagan todos sus clientes, con cualquier tarjeta de crédito.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo