Se agudiza crisis en 4 negocios grandes del país, según Bancolombia; no levantan cabeza

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El último reporte de NowCast del Grupo Bancolombia reveló el pronóstico de crecimiento de la economía en Colombia del segundo trimestre de 2024.

En el más reciente reporte de NowCast del Grupo Bancolombia se revisó el pronóstico de crecimiento de la economía de Colombia para segundo trimestre del año.

(Lea también: Los cambios (nuevos) de Nequi y Daviplata, que muchos usuarios no han notado)

Según la información entregada por la entidad financiera, la perspectiva aumentó del 0,5 % previsto en mayo al 1,5 % del mes de junio.

“Los pronósticos de crecimiento del PIB para 2T24 a partir de nuestro indicador señalan una tasa estimada anual de 1,5 %, levemente superior al consenso de los analistas del mercado”, señaló el documento.

Es de mencionar que el consenso que tiene el mercado establece que el indicador se ubicaría en el 1,2 %.

¿Qué espera NowCast de Bancolombia para el ISE de mayo y junio?

Dentro de este informe también se destacó crecimiento mensual de la economía.

Vale resaltar que el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) reportado por el Dane en el mes de abril presentó un aumento y se ubicó en 5,5 %.

Con lo anterior, el Grupo Bancolombia por medio de este documento entregó sus proyecciones para los meses de mayo y junio que conforman el segundo trimestre.

Así las cosas, la entidad prevé que en esos dos meses la economía haya presentado un comportamiento mixto.

“La serie ajustada por efecto estacional de nuestro indicador revela que la actividad retrocedió 4,2 % mensual en mayo y revirtió la caída durante junio, al expandirse 2,9 % mensual”, resaltó el informe.

Con esto, la variación anual avanzó 0,8 %, luego de caer 1,4 % durante mayo.

Bancolombia: 4 sectores agudizan su crisis

Otro dato que reveló el reporte de Bancolombia es acerca del comportamiento de los sectores económicos en el periodo entre abril y junio.

Según las cifras la mayor parte de los sectores presentaron cifras negativas.

(Vea también: Bancolombia lanzó preocupante mensaje y mostró panorama que asusta a muchos en Colombia)

“El balance sectorial al cierre del junio es se mantiene en un escenario de deterioro en la mayoría de las actividades. El único sector cuya dinámica se fortaleció frente al mes anterior fue el de recreación, aunque los niveles de crecimiento son inferiores a los observados en los 12 meses previos”, resaltó el documento.

Dentro de los sectores que presentaron leves mejoras se encuentran: servicios públicos domiciliarios, administración pública e inmobiliario.

Sin embargo, en los que se profundiza el ritmo de caída se encuentran:  construcción, comercio, financiero y telecomunicaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo