Bancolombia hizo petición que salvaría a muchos de sus clientes; tiene que ver con deudas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl gerente general de la poderosa entidad bancaria, Juan Carlos Mora, se sumó al pedido de eliminar la tasa de usura en los créditos que piden en Colombia.
El CEO de Bancolombia, Juan Carlos Mora, sorprendió al presentarse en camiseta y jean en el Latam Fintech Market, que se realiza en Barranquilla, en donde expuso el ecosistema digital de la entidad, que comprende marcas como Nequi, Wompi y Wenia.
(Le puede interesar: Davivienda, Bancolombia y más bancos dan noticia esperada: lo que pasaría aliviaría el bolsillo)
Bancolombia pidió la eliminación de tasa de usura en Colombia y dijo por qué
Durante su intervención, apoyó la idea de eliminar el límite de la tasa de usura, pero defendió la importancia de mantener las sucursales físicas. Por eso, Mora subrayó que “las personas no pueden tener su dinero atrapado en una cuenta digital”.
Su propuesta es mantener el equilibrio necesario entre la innovación tecnológica y el servicio presencial para ofrecer una experiencia completa a los clientes, es decir, las entidades bancarias deberían brindar flexibilidad y opciones en el manejo de las finanzas. Una idea similar a la que propuso David Vélez, dueño de Nubank.
El CEO de Bancolombia destacó el enfoque integral del banco al describir su “ecosistema”, que combina la solidez de una entidad financiera tradicional con nuevas oportunidades en movilidad, energía, bienes raíces y más.
(Lea también: Bancolombia dio aviso a sus clientes por documento clave: contiene todos sus movimientos)
Mora también subrayó que esta interrelación de capacidades plantea retos competitivos, pero también impulsa el desarrollo y bienestar. Resaltó la importancia de la interoperabilidad en este contexto, reconociendo el esfuerzo del Banco de la República en este proceso. A pesar de los desafíos, Mora celebró las oportunidades que surgen al adaptar y fortalecer el ecosistema financiero.
“Hoy es más claro la importancia de los datos abiertos como impulsores de desarrollo y bienestar, para eso es crucial el papel de la tecnología en la creación de oportunidades”.
¿Qué pasará en la relación de Bancolombia con Nequi?
En su presentación también resaltó que el 94 % de los adultos colombianos que tienen acceso a productos financieros, “hoy se manifiestan en una billetera como Nequi”.
Puso de ejemplo a Nequi que tiene 20 millones de clientes y 15 millones de ellos tranzan de manera regular. “La billetera tiene un grupo de servicios gratuitos y universales que si alguien describe nadie sabría que están hablando de un producto de la banca tradicional”, dijo Mora al referirse al rol de Bancolombia en la transformación financiera.
Este espacio también sirvió para conocer que Bancolombia da un nuevo paso para estar al lado de sus clientes, actualizando sus medios de pago. Con 11,1 millones de usuarios de tarjetas débito y 1,8 millones con tarjetas de crédito, la entidad introduce tarjetas más seguras, con datos sensibles en la parte trasera para mayor protección.
Además, estas tarjetas serán más inclusivas, con señales táctiles para personas con discapacidad visual. En su compromiso con el planeta, las nuevas tarjetas serán fabricadas 100 % con plástico reciclado. Estas novedades estarán disponibles una vez se agote el inventario actual en las sucursales del banco.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo