Bancolombia avisó por un servicio que no estará disponible varias horas: prográmese bien

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-23 14:08:01

La entidad financiera, una de las más importantes del país, indicó cuáles serán los horarios en los que no operará la consulta de fondos de inversión.

Bancolombia ha estado en boca de todos durante los últimos días luego de que reversara la decisión de cobrar los envíos hacia Nequi que correspondieran a ciertas cuentas específicas.

El banco señaló que devolverá el dinero cobrado por esos envíos, escenario que se viene dando desde este jueves, fecha en la que el banco apuntó que empezaría ese beneficio para miles.

(Vea tambiénLa dolorosa deuda que tendrán muchos colombianos por hacer un favor común a sus amigos).

Este viernes, el banco hizo otro importante anuncio a sus clientes en todo el territorio nacional. Bancolombia explicó que las consultas de fondos de inversión no estarán disponibles este domingo en horas de la madrugada.

“¡Prográmate! El domingo 25 de febrero, desde las 03:00 de la mañana hasta las 06:00 de la mañana, la consulta de fondos de inversión no estará disponible”, detalló el banco en un mensaje publicado en su aplicación móvil.

Así las cosas, prográmese con tiempo en caso de que deba usar ese tipo de consulta y ahora tenga que hacerlo en otro horario del mencionado día.

Por lo general, el banco avisa de sus actualizaciones y demás escenarios en los que no se pueden hacer consultas o transacciones y estos por lo general se dan en horarios que buscan impactar de la menor manera posible.

Bancos en Colombia y la importancia de sus actualizaciones virtuales

Los bancos adelantan actualizaciones frecuentes en sus plataformas virtuales por varias razones estratégicas y operativas. En primer lugar, la tecnología financiera está en constante evolución para adaptarse a los cambios regulatorios, mejorar la seguridad y ofrecer servicios más avanzados.

Las actualizaciones permiten a los bancos implementar nuevas funciones, como opciones de pago móvil, mejoras en la interfaz de usuario y medidas de seguridad más robustas.

Además, las actualizaciones son cruciales para abordar y corregir posibles vulnerabilidades de seguridad. Dada la naturaleza sensible de la información financiera, los bancos deben estar a la vanguardia en términos de seguridad cibernética para proteger los datos de sus clientes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo